www.inoutviajes.com
La Bienal Flamenco Madrid se estrena con la participación de FLAMENCO CAPITAL
Ampliar

La Bienal Flamenco Madrid se estrena con la participación de FLAMENCO CAPITAL

lunes 28 de abril de 2025, 09:24h

Con 21 actuaciones en 11 tablaos y salas de nuestra ciudad, Madrid en Vivo ofrecerá el ciclo FLAMENCO CAPITAL 2025 como parte de la Bienal Flamenco Madrid, que se desarrolla entre el 23 de mayo y el 6 de junio.

La Bienal Flamenco Madrid 2025 que se celebrará del 23 de mayo al 6 de junio nace con la vocación de ser referente del flamenco a nivel nacional desde esta primera edición.

Madrid en Vivo será partícipe de su estreno ofreciendo, en el marco de la Bienal, el ciclo FLAMENCO CAPITAL 2025, que contará con 21 actuaciones en 11 tablaos y salas de nuestra ciudad. Este ciclo una oportunidad de conocer de primera mano la riqueza y calidad artística de nuestros tablaos y salas, con una programación variada que va, desde cante, toque y baile; hasta conferencias, showrooms de moda y conciertos que exploran las lindes del género. FLAMENCO CAPITAL 2025 permitirá al público disfrutar de la autenticidad y espontaneidad flamencas, con algunas de sus grandes estrellas del momento, en una cercanía incomparable. Sus escenarios serán: el Café Berlín, Candela, Cardamomo, Centro Cultural Flamenco, El Despertar, Fulanita de Tal, Ricón del Arte Nuevo, Tablao 1911, Tablao de la Villa, Teatro Flamenco Madrid y Tablao Torero.

El Corral de la Morería tendrá su merecido homenaje con el primer congreso de la Bienal: Corral de la Morería, 70 años de tablao.

Se trata de una cita excepcional, porque será el primer encuentro del sector dedicado íntegramente a un tablao flamenco. Teo Sánchez, periodista musical y director de Duendeando (Radio 3), está al frente de este hito, pensado para reflexionar sobre el papel de los tablaos en la difusión del flamenco y su participación en la identidad cultural de Madrid. El congreso analizará la historia del Corral de la Morería y las claves de su longevidad y su capacidad para mantenerse vigente durante siete décadas. No se trata solo de conmemorar un aniversario, sino de abrir un diálogo sobre la importancia de estos espacios escénicos para la pervivencia y evolución de un arte vivo y contemporáneo como es el flamenco. El encuentro será de entrada libre y se celebrará en tres sedes: el Ateneo de Madrid, el propio Corral de la Morería y CentroCentro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios