www.inoutviajes.com
Andalucía participó en la feria Seatrade Cruise Global
Ampliar

Andalucía participó en la feria Seatrade Cruise Global

viernes 11 de abril de 2025, 09:41h

Andalucía se posiciona como destino de turismo de cruceros en Seatrade Cruise Global, que se ha celebrado en Miami (EEUU) del 7 al 10 de abril, con la sostenibilidad como elemento diferencial y la defensa de la compatibilidad con la población local de este segmento.

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior acudió a este evento junto a Suncruise Andalucía, asociación formada por todos los Puertos de Interés General del Estado en Andalucía -Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril (Granada), Sevilla-, y los de la Agencia Pública de Puertos de Andalucia (APPA), así como por los puertos de Ceuta y de Melilla, con la finalidad de promocionar Andalucía como destino de Cruceros y de Náutica Deportiva.

Seatrade Cruise Global, que celebra este año su 40 aniversario, está considerado el evento más importante a escala mundial en relación al tráfico y turismo de cruceros, y en su pasada edición reunió a más de 600 expositores internacionales de 120 países y recibió a más de 11.000 visitantes, de los cuales 2.700 eran ejecutivos de empresas cruceristas.

Bajo el paraguas del Pabellón de España en la feria, Turismo de Andalucía y Suncruise contó con un espacio donde mostrar la oferta de la comunidad y establecer contactos con operadores de líneas de cruceros, suministradores de servicios y agentes e intermediarios.

La estrategia promocional de Andalucía en el segmento de cruceros se basa en la capacidad del destino en cuanto a innovación, ofrecer una experiencia especial al visitante y la sostenibilidad. Además, este turismo es de gran interés por su aportación al sector en épocas de menor intensidad turística, al ser la primavera y el otoño su temporada alta.

Además, la comunidad plantea una interesante propuesta para los cruceristas, con Mediterráneo, Atlántico y puertos vecinos como Ceuta y Melilla, incorporados a Suncruise. Por su parte, se busca un turismo económico y socialmente beneficioso y respetuoso con nuestro patrimonio cultural y natural, por lo que la estrategia promocional se dirige a un crucerista exigente, de alto poder adquisitivo y que aprecie la singularidad de Andalucía.

Más de 1,2 millones de pasajeros a bordo de cruceros llegaron a los puertos andaluces en 2024, repartidos principalmente entre la Bahía de Cádiz y Málaga, con 741 escalas. Además de los 7 Puertos de Interés General del Estado (Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla), la región cuenta con 56 puertos deportivos a lo largo de sus 900 kilómetros de costa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios