Ya no queda nada para las ansiadas vacaciones de Semana Santa, pero para muchos españoles viajar sigue siendo un motivo de estrés. Posibles contratiempos o problemas de salud pueden amargar el viaje, si no se está preparado para ello.
¿Cómo se puede proteger el equipaje?
El extravío o la demora de equipaje son las incidencias más habituales que sufren los viajeros españoles. Según informes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se pierden alrededor de 25 millones de maletas por año y Europa es el continente que presenta el mayor número de incidencias, en especial con los vuelos que tienen conexiones; pero también son frecuentes las incidencias en cruceros o cuando se combinan varios medios de transporte.
Sin duda, no poder disponer de la maleta al llegar al destino o que se encuentre dañada, puede suponer un cambio de planes, además de afectar el presupuesto del viaje. Por ello, es recomendable contar con un seguro de viaje con cobertura extra para el equipaje como los que ofrece Assist Card.
Otro consejo útil es identificar correctamente las maletas y añadirles un elemento distintivo, para evitar así que otro pasajero se las lleve por equivocación; algo que sucede con frecuencia.
¿Es suficiente tener la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)?
Al contrario de lo que muchos creen, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no garantiza que la atención sanitaria sea totalmente gratuita, ya que en muchos países europeos conlleva un copago, ya sea de una cantidad fija o de un porcentaje de los gastos de medicamentos o tratamientos. Además, la TSE no cubre la repatriación al país de origen en caso de enfermedad grave o accidente.
Además, los gastos médicos en muchos países extra comunitarios suelen ser elevados. Por ejemplo en Estados Unidos, 10 días de terapia intensiva en Nueva York pueden costar cerca de los 250.000€. Asimismo, una infección de estómago en Marruecos puede rondar los 300€ y en Cancún 1200€ y una urgencia traumatológica en Londres 470€. Por ello, contar con la cobertura de un seguro de viaje como Assist Card, permite viajar con total tranquilidad y tener garantizada la mejor atención médica, repatriación sanitaria, enfermedades preexistentes, entre otros.
No olvidarse del botiquín
Un buen consejo es incluir en la maleta un botiquín. Por supuesto, si se padece alguna enfermedad que requiere medicación regular, se debe llevar la cantidad suficiente para todos los días que se esté de viaje; pero también es buena idea llevar: analgésicos y antitérmicos, antidiarreicos, alguna solución antiséptica para desinfectar heridas y apósitos o tiritas.
Protección extra para deportes y actividades de aventura
Cada vez es más habitual aprovechar las vacaciones de Semana Santa para practicar algún deporte, ya sea senderismo, escalada, buceo o esquí; así como realizar una experiencia de aventura como sobrevolar en globo por Capadocia, visitar el desierto de Marruecos o las Dolomitas. Es importante confiar únicamente en empresas de primer nivel, que nos garanticen los máximos estándares de seguridad, para ello hay que consultar reseñas de otros viajeros e investigar sobre las diferentes opciones. Y sea cual sea el plan, consultar con la compañía de seguros la posibilidad de personalizar las coberturas para estar protegidos ante cualquier imprevisto y poder disfrutar de la experiencia con total tranquilidad. Assist Card por ejemplo permite contratar un Add On” de Actividades y Deportes.
Sin dudas, viajar implica exponerse a ciertos riesgos. Por ello, es recomendable contar con la cobertura de un seguro de viaje que garantice una atención médica adecuada, y nos cubra ante problemas como pérdida de documentos, repatriación sanitaria, enfermedades preexistentes o problemas con el equipaje, entre otros.
“Los productos de Assist Card están pensados para brindar la tranquilidad y seguridad necesaria al cliente para que viajen esta Semana Santa tranquilos, sabiendo que cuentan con el respaldo suficiente para afrontar cualquier situación, ya sea una atención médica, problemas con su equipaje, o un traslado sanitario. Queremos garantizarle al cliente la mejor experiencia, desde el antes, durante y post, y que su viaje sea lo más seguro posible”, afirmó Julio Álvarez, Country Manager de Assist Card en España. La compañía, líder en seguros de viaje en Latinoamérica, ha desembarcado en España recientemente dentro de un plan para expandirse comercialmente en Europa. Su cartera de productos adaptados a las necesidades del cliente, incluye coberturas que van desde los 60 mil hasta los 3 millones de euros y la posibilidad de customizar el producto, según las necesidades de cada viajero.