El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) han firmado un protocolo general de actuación para colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos culturales que sean de interés para ambos.
En el acto de la firma del documento, con una vigencia de cuatro años, han participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y la presidenta de la asociación y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín Rei.
El protocolo establece que tanto el Instituto Cervantes como el GCPHE coinciden en su voluntad de fomentar la difusión de la cultura y del patrimonio histórico español y, en especial, de las ciudades del grupo.
En este sentido, la colaboración entre ambos se centrará en la organización de actividades y proyectos culturales, como conferencias o exposiciones, que propicien la difusión en el exterior de las ciudades patrimonio de la humanidad de España.
También se contempla en el acuerdo el fomento de la creación e investigación artística en general mediante distintas actividades a programar en el futuro.
Apuesta por un espacio económico
«El Cervantes se dedica a divulgar el español y la cultura española y las ciudades son puntos de referencia. Apostar por la cultura no es simplemente un capricho de gente elitista, sino una apuesta por un espacio económico significativo y pocos representan esa vinculación con la realidad social, cultural y económica como las ciudades patrimonio», ha afirmado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
«Es una colaboración importante en el marco de los objetivos del grupo de ciudades, que es el de dirigirse a un turismo que va a la esencia. La gente que viaja hoy quiere algo especial y es importante, en tiempos de homogeneización, poner en valor la diversidad», ha señalado la presidenta de la asociación, Goretti Sanmartín Rei.
El GCPHE fue constituido en 1993 por aquellos municipios con conjuntos históricos integrados como tales en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que voluntariamente deseen asociarse para la actuación conjunta en defensa y promoción de su patrimonio histórico y cultural.
Está formado en la actualidad por las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.