www.inoutviajes.com
Templo de Debod
Ampliar
Templo de Debod

Lugares (más o menos) secretos de Madrid

Madrid está llena de rincones (casi) ocultos y (casi) secretos que muchos visitantes (y algunos propios madrileños) no conocen.

Porque Madrid es una ciudad que nunca se acaba. Más allá del bullicio de la Puerta del Sol, del Prado y el Retiro, se esconde una ciudad paralela, íntima, llena de sorpresas.

Más allá del bullicio de la Puerta del Sol, del Prado y el Retiro, se esconde una ciudad paralela, íntima, llena de sorpresas

Hoy vamos por una ruta de rincones secretos —o casi— que merecen ser conocidos.

Café de Oriente

Un clásico escondido en pleno Palacio Real. Este elegante café ofrece una de las vistas más impresionantes de la ciudad, con la catedral de la Almudena de fondo. Es perfecto para disfrutar de un café o una copa de vino.

La Tabacalera

Un centro cultural que antes fue una fábrica de tabacos. Situado en el barrio de Lavapiés, este espacio ofrece exposiciones de arte, talleres, conciertos y eventos alternativos. Lo mejor es explorar sus pasillos y espacios llenos de arte urbano.

El Templo de Debod

Un antiguo templo egipcio situado en Parque de la Montaña, cerca del Palacio Real. Es uno de los pocos templos egipcios que se pueden ver fuera de Egipto y, además, ofrece unas vistas increíbles al atardecer.

El Jardín Secreto de Salvador Bachiller

La Casa-Museo de Lope de Vega en el barrio de Las Letras está dedicada al gran dramaturgo español

En pleno centro de Madrid, detrás de una tienda de la marca Salvador Bachiller, se esconde este pequeño jardín secreto. Es un lugar tranquilo y bonito, ideal para disfrutar de un café o un té en un ambiente encantador.

Biblioteca de Cerralbo

Una joya oculta en el Palacio Cerralbo, en el barrio de Argúelles. Este museo, además de ser un palacio con piezas preciosas, alberga una biblioteca histórica que a menudo pasa desapercibida para los turistas. Un espacio para los amantes de la historia y la arquitectura.

Mercado de San Ildefonso

Situado en el barrio de Malasaña, este mercado es un lugar perfecto para probar tapas y platos variados. Aunque es menos conocido que el Mercado de San Miguel, su ambiente más íntimo y moderno lo convierte en un sitio encantador.

La Casa de las Siete Chimeneas

La estación fantasma de Chamberí cerró en 1966. Hoy se puede visitar y ver como era entonces

Esta casa, situada en la Plaza del Rey, 1, es conocida por su aire misterioso. Se dice que está embrujada y tiene una rica historia de leyendas y mitos, lo que la convierte en un lugar fascinante para explorar.

La Casa-Museo de Lope de Vega

Ubicada en el barrio de Las Letras, esta casa-museo está dedicada al gran dramaturgo español Lope de Vega. Es una joya histórica, tranquila y rodeada de jardines, perfecta para los amantes del teatro y la historia literaria.

El Jardín del Príncipe de Anglona

Es un pequeño jardín secreto en el corazón del Madrid de los Austrias, al lado de la Plaza de la Cebada. Se trata de un lugar tranquilo y romántico, ideal para una pausa en el centro de la ciudad.

La estación fantasma de Chamberí

Parte del antiguo diseño de Metro de Madrid por Antonio Palacios, esta estación cerró en 1966. Hoy es un museo gratuito donde se puede ver cómo era el metro en los años 20: anuncios originales, taquillas antiguas y un andén detenido en el tiempo.

La librería Bardón

Es una de las librerías más antiguas y prestigiosas de España. Su interior parece sacado de una novela de misterio: escaleras de madera, olor a papel antiguo y volúmenes que datan del siglo XV al XIX. No es un lugar para selfies, sino para perderse en los libros raros y antiguos.

El callejón del Verdugo

Un estrecho pasaje de origen medieval, escondido entre la Plaza Mayor y la calle de la Sal. Su nombre proviene, según la leyenda, de que por allí pasaban los verdugos camino a su trabajo. Hoy es un rincón sombrío y curioso que pocos madrileños conocen.

El Mirador del Faro de Moncloa

Este antiguo faro de 110 metros se reabrió al público hace unos años y ofrece una panorámica impresionante de la ciudad, incluyendo la Casa de Campo, el Palacio Real y hasta la Sierra de Guadarrama.

Y es que Madrid no se acaba en los grandes monumentos ni en las rutas turísticas tradicionales. Hay una ciudad secreta, silenciosa o vibrante, esperando ser descubierta. Y en cada rincón, una historia por contar.

Estos son solo algunos de los (casi) secretos de Madrid, que hacen que la ciudad sea mucho más que sus lugares turísticos más conocidos. ¡Disfruta explorando sus rincones ocultos!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios