“LA TRAVESÍA DEL TITANIC” es una experiencia única, que permitirá descubrir todas las aristas de esta leyenda, sumada a la visita privada a la exposición inmersiva que sigue batiendo récords en MADRID ARTES DIGITALES, Nave 16 de MATADERO MADRID.
Abril de 2025 marca el 113 aniversario de la partida y posterior hundimiento del transatlántico más famoso de todos los tiempos: el TITANIC.
Para conmemorar esta fecha, MADRID ARTES DIGITALES tiene el placer de anunciar “LA TRAVESÍA DEL TITANIC”, un ciclo de mesas redondas donde expertos y líderes de opinión ofrecerán al público encuentros dinámicos que exploren nuevas miradas y desafíen las narrativas tradicionales del TITANIC.
Las sesiones, de una hora de duración, incluirán una ronda de preguntas por parte del público. Al finalizar, los asistentes disfrutarán de una visita privada a la exposición “LA LEYENDA DEL TITANIC, La Exposición Inmersiva”.
“La leyenda del TITANIC – La exposición inmersiva” va un paso más allá de las exposiciones presentadas en MAD anteriormente, ofreciendo una visión hasta ahora nunca vista de los momentos más impactantes vividos por los pasajeros en el lujoso monumento de ingeniería que fue el TITANIC, desde su construcción, pasando por el viaje y, finalmente, el hundimiento en la noche del 14 al 15 de abril de 1912.
Y sigue batiendo récord de público, con más de 250.00 visitantes en sus primeros 5 meses.
LA ENTRADA A “LA TRAVESÍA DEL TITANIC” INCLUYE
18:30h: Recepción y entrega del “pack de bienvenida”, que incluye una bolsa, una taza, un llavero, etc).
19:00h – 20:00h: Sesión de mesa redonda
20:00h – 21:00h: Visita privada a la exposición inmersiva LA LEYENDA DEL TITANIC
MARTES 8 DE ABRIL
GENERACIÓN Z Y EL TITANIC CON MAYA PIXESLSKAYA, PARTICIA FERNÁNDES y NACHO ARES
Un diálogo activo liderado por voces de la generación Z sobre cómo la historia del TITANIC sigue viva en la cultura pop. ¿Qué pasaría si el TITANIC zarpara hoy?
¿Cuál es el papel de los creadores de contenido en la divulgación histórica entre las nuevas generaciones?
MIÉRCOLES 9 DE ABRIL
EL TITANIC DESDE LA PERSPECTIVA PERIODÍSTICA Y LITERARIA
CON JESÚS FERREIRO, CARMEN POSADAS y NACHO ARES
La tragedia del TITANIC ha sido contada en muchas formas, desde la cobertura mediática de 1912 hasta las reinterpretaciones literarias a lo largo del tiempo.
¿Ha reflejado la prensa y la literatura correctamente la historia del TITANIC? Un espacio donde cuestionar la narrativa de la historia.
JUEVES 10 DE ABRIL
MITOS Y CURIOSIDADES DEL TITANIC
FERNANDO GARCÍA ECHEGOYEN, CLARA TAHOCES y NACHO ARES
Desde conspiraciones sobre su hundimiento hasta historias misteriosas de pasajeros, los mitos y leyendas sobre el TITANIC han perdurado a lo largo de los años.
Esta mesa redonda tratará las teorías más peculiares y sorprendentes sobre lo que realmente ocurrió.