La región de Macedonia Central ha celebrado un evento de presentación de destino en Barcelona, donde han dado a conocer sus principales atractivos turísticos así como las distintas unidades territoriales que la conforman. Esta zona, que se ha posicionado como destino de referencia dentro del sector turístico español, presenta verdaderos tesoros para el viajero.
La presentación, que ha tenido lugar en el Hotel Condes de Barcelona, y a la que han asistido más de 50 personas entre medios y touroperadoes, ha contado con el auspicio de la Embajada de Grecia en España, a través de un saludo telemático de la Sra. Embajadora Aglaia Balta, quien ha inaugurado el acto destacando que “Grecia tiene un turismo dinámico y en gran desarrollo que pone de relieve su singularidad. Durante los últimos años este sector no solo se recuperó si no que superó los niveles previos a la pandemia”.
El evento ha contado con el apoyo de la Oficina de Turismo de Grecia en España y de la Cámara de Comercio Hispano Griega, así como con la presencia del Cónsul General Honorario de Grecia en Barcelona, el Sr. D. Juan Ignacio Navas Marqués.
Además, el acto contó con la intervención de la Sra. Elisavet Siaridou, representante del departamento de Promoción Turística de la Dirección de Turismo de Salónica, y la del Sr. Yorgos Broutzas, Director General del Organismo de Turismo de Calcídica (Halkidikí) y por primera vez contó con la participación del Thessaloniki Convention Bureau, representado por el Sr. Dimitris Ganitis, quien destacó, entre todos los atractivos de la ciudad, la creciente importancia de Salónica como destino de turismo de congresos y eventos internacionales.
Durante la presentación, los asistentes han podido conocer de primera mano la riqueza cultural, histórica y natural que caracteriza a esta región, así como la amplia oferta de actividades y propuestas turísticas que las hacen atractivas para distintos tipos de viajeros. Desde playas de ensueño y paisajes montañosos hasta ciudades históricas, rutas gastronómicas y experiencias de enoturismo, Macedonia Central ofrece una diversidad que promete satisfacer a los visitantes más exigentes.
Tras las presentaciones se procedió a la resolución del sorteo de un viaje a Macedonia Central, y una vez finalizado, los asistentes pudieron degustar en la azotea del hotel, un cóctel con una selección de productos griegos de la mano de Olimpo Gourmet –principal patrocinador gastronómico del evento– combinado con una degustación de aperitivos típicos españoles.
Macedonia Central
Macedonia Central, que hasta hace poco era una región desconocida, atrae a cada vez más turistas de España debido a su proximidad y a la estrecha relación que la cultura española guarda con Grecia. Tal es así que el número de visitantes que ha recibido de la península ibérica ha aumentado un 1.240% entre 2022 y 2023 según fuentes de Economistas. Este dato revela, sin duda, el fuerte interés que ha suscitado la promoción de sus principales atractivos, lo cual se debe en cierto modo a la privilegiada conexión que el país ofrece con España mediante un vuelo directo desde Barcelona al aeropuerto de Tesalónica operado por Aegean Airlines, además de la gran afluencia de cruceros que navegan de forma constante por esta zona griega desde el puerto de la ciudad.
Patria de Alejandro Magno, Macedonia Central es la segunda región más poblada de Grecia. Ocupa el centro de esta histórica y fascinante zona geográfica y se encuentra rodeada de un espectacular litoral cuyas abruptas montañas, al irrumpir en el mar, nos regala inolvidables panorámicas. En esta área se encuentran también algunos de los picos más altos de Grecia, razón por la cual ya es un lugar estrella para realizar todo tipo de actividades de montaña: esquí, escalada, senderismo, equitación, etc. Y no solo eso, la región constituye un destino consolidado para el turismo de bienestar y el enoturismo gracias a las numerosas rutas del vino con las que cuenta.
En esta región también se encuentra el recinto arqueológico de Vergina, una de las zonas más importantes de la antigua Macedonia, donde se hallan los restos del majestuoso palacio del rey Filipo II, padre de Alejandro Magno. En este mismo sitio, los visitantes pueden maravillarse con la famosa Tumba de Filipo II, un impresionante sepulcro real que alberga valiosos frescos y tesoros de la época macedónica, considerados un testimonio excepcional del esplendor helenístico.
Además del impresionante legado histórico y cultural que nos ofrece este destino, no podemos dejar de lado su valiosa gastronomía, que recuerda en gran medida a los matices de la comida tradicional española, conquistando así los paladares de todo el que la visita.
Calcídica
Calcídica o también llamada Halkidikí, forma parte de la región de Macedonia Central y es un destino turístico conocido por sus tres penínsulas que se adentran en el mar Egeo: Kassandra, Sithonia y Athos. La península de Athos alberga hasta 20 monasterios formando una comunidad monástica autónoma y milenaria, rodeada de paisajes naturales impresionantes y con acceso restringido solo a hombres. Cada monasterio tiene su propia historia, patrimonio cultural y una rica tradición espiritual que se ha mantenido a lo largo de los siglos.
Sus playas de arena dorada, aguas cristalinas y exuberantes paisajes naturales la convierten en un lugar ideal tanto para quienes buscan relajarse como para los amantes de la aventura. Con pintorescos pueblos costeros, deliciosa gastronomía local y una mezcla de entornos vibrantes y tranquilos, Calcídica ofrece una experiencia variada que combina lo mejor de la naturaleza griega con su cálida hospitalidad.
Además, esta región es el lugar de nacimiento de Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la historia, cuya enseñanza sentó las bases del pensamiento occidental y cuya conexión con Alejandro Magno dejó una huella imborrable en la historia.
En cuanto a la gastronomía, Calcídica es famosa por sus productos autóctonos como las aceitunas, el aceite de oliva y la miel, ingredientes esenciales de la cocina local que realzan los sabores mediterráneos con su calidad excepcional.
Tesalónica
Tesalónica, la segunda ciudad más grande de Grecia y capital de la región de Macedonia Central, se consolida como un destino turístico de referencia en el norte del país. Con una rica herencia histórica y cultural, la ciudad alberga una gran diversidad de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Su paseo marítimo y la emblemática Torre Blanca ofrecen una panorámica única, mientras que el barrio de Ladadika destaca por su oferta gastronómica y de ocio. Además, Tesalónica es un punto estratégico para explorar el Monte Olimpo y las playas de Calcídica. Su dinamismo cultural, con festivales internacionales y una vibrante vida urbana, refuerza su posición como uno de los principales destinos turísticos de Grecia y los Balcanes.