www.inoutviajes.com
Restaurantes con chimenea donde hacer una parada en una escapada a la sierra
Ampliar

Restaurantes con chimenea donde hacer una parada en una escapada a la sierra

martes 25 de febrero de 2025, 09:22h

Aunque poco a poco notamos que oscurece cada vez más tarde, las bajas temperaturas, la nieve y la lluvia nos recuerdan que estamos todavía en pleno invierno. Es por eso que, en esta época del año, no hay nada más reconfortante y placentero que sentarse junto a una chimenea mientras se escucha el sonido del viento o la lluvia, y disfrutar de un ambiente hogareño.

En España existen también algunos restaurantes que siguen fieles a la cultura de la leña y las brasas. Para tu próxima escapada a la sierra y la montaña, Yescapa, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper, ha hecho una selección de algunos de los restaurantes en los que no sólo vale la pena una parada gastronómica, sino que son perfectos para disfrutar del ambiente acogedor que aporta su chimenea.

Restaurante La Fabriquilla (Güejar Sierra-Granada)

A 1100 metros de altitud, en la vertiente noroeste del Parque Natural de Sierra Nevada del que forma parte, se encuentra la localidad de Güéjar Sierra. De herencia musulmana y uno de los referentes del turismo natural, en Güejar Sierra arroyos, manantiales, restos arqueológicos y monumentos se dan la mano con senderos llenos de historia y unas tradiciones con carácter propio.

En esta localización de ensueño, situado en un enclave único y natural junto al río, en la misma cuenca del Genil; está el restaurante familiar La Fabriquilla, cuya especialidad son las carnes a la brasa, y en el que destaca su cocina tradicional y casera. Con una zona con columpios y colchonetas para niños, su chimenea y su decoración rústica, hacen de este restaurante un lugar perfecto para disfrutar de la sobremesa.

Cantina Vixiador (Monte Vixiador-Vigo)

En el parque forestal del monte Vixiador, en la parroquia de Candeán en Vigo, está esta cantina, que es sin lugar a dudas la excusa perfecta para visitar este entorno natural que destaca por su espectacularidad. Perfecta para resguardarse un día de frío o lluvia al lado de la chimenea, la Cantina Vixiador se encuentra en el parque forestal más grande Vigo. Senderismo o rutas en bicicleta son algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo en sus 185.000 metros cuadrados. Podríamos decir que el Vixiador es una ventana abierta a la ría de Vigo y al interior de la comarca. Sus vistas de infarto se extienden desde el océano hasta la Serra do Suído, las cordilleras portuguesas y el valle de Louriña

Restaurante Brasería El Rincón (Cerler-Aragón)

El pueblo de Cerler es un encantador enclave situado en el Valle de Benasque. Sus 1.540 metros sobre el nivel del mar le convierte en el pueblo más alto del Pirineo Aragonés. Conocido por su estación de esquí, originalmente fue un pequeño pueblo de pastores y agricultores con una arquitectura tradicional de montaña, con casas de piedra y tejados de pizarra.

En la plaza de la Iglesia, nos encontramos el restaurante-brasería El Rincón, un lugar con encanto en el que a día de hoy se siguen cocinando carnes en su chimenea. Ideal para hacer una parada gastronómica después de un día de esquí, este restaurante combina un ambiente rústico y acogedor con comida tradicional.

Taberna el Alamillo (Alameda del Valle-Madrid)

En pleno Valle Alto del Lozoya, un lugar con un entorno natural impresionante y en el que practicar numerosas actividades al aire libre, nos encontramos en la localidad de Alameda del Valle, la Taberna El Alamillo. Un restaurante en un antiguo pajar que ha sido rehabilitado conservando su sabor auténtico, tanto en su decoración como en la gastronomía. Entre sus especialidades destacan las carnes a la brasa y a la teja, el cordero lechal de Aranda asado en horno de leña, los postres caseros y los productos de temporada, tanto de caza como de setas.

Sin duda una parada obligada si visitamos Alameda del Valle, un pequeño pueblo de montaña que ocupa una estrecha franja perpendicular al eje trazado por el río Lozoya. Con un importante patrimonio artístico gracias a la Iglesia de Santa Marina y Mártir de estilo gótico renacentista; la historia de Alameda del Valle comienza a principios del siglo XIV cuando caballeros castellanos fundan los quiñones de Valdelozoya en el Sexmo de Lozoya.

Muy próximo a la capital, su imponente belleza paisajística le hace un enclave idóneo para hacer turismo en un entorno natural y tranquilo donde disfrutar de espectaculares perfiles montañosos e impresionantes vistas desde el macizo de Peñalara y el río Lozoya.

Fandango Baqueira (Salardú-Lérida)

A solo tres kilómetros de la estación de esquí de Baqueira está Salardú, la capital del municipio del Alto Arán, también conocido como Naut Aran o Cap d’Aran. Situado en el Valle de Aran, en la provincia de Lérida, Salardú es uno de los pueblos más bonitos y pintorescos del Naut Arán. Se caracteriza por sus callejuelas con pendientes y por la Iglesia de Sant Andreu, que ha sido declarada Monumento Histórico-Artístico y que constituye uno de sus mayores atractivos turísticos, por su campanario octogonal de estilo románico. En ella se alberga el Cristo de Salardú, una de las obras más importantes del románico aranés.

En Salardú, en una gran casona con una impresionante chimenea y una amplia terraza se encuentra Fandango Baqueira. Un restaurante cuya propuesta gastronómica, de inspiración montañesa, destaca por sus guisos con influencias de la tradición culinaria francesa utilizando productos frescos y con guiños a las cocinas de los otros establecimientos "Fandango", como arroces o croquetas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios