www.inoutviajes.com
El sillón K: Cartas desde el Olvido, en el Teatro de la Abadía
Ampliar

El sillón K: Cartas desde el Olvido, en el Teatro de la Abadía

jueves 20 de febrero de 2025, 09:31h

MÁS ALLÁ DE LA VIDA Y DE LA MUERTE…

HASTA EL 2 DE MARZO

En el escenario del Teatro de La Abadía, una sombra se desliza entre palabras escritas y recuerdos que flotan en el aire. "El sillón K: Cartas desde el olvido" no es solo una obra de teatro, sino una evocación poética de un diálogo imposible entre dos escritoras separadas por el tiempo y la muerte.

Carmen Conde, con su pluma encendida por la admiración, escribe a Katherine Mansfield como quien arroja mensajes al mar, esperando respuesta de un alma que ya no habita este mundo. Sobre las tablas, Manuela Velasco da vida a Conde, mientras que el cuerpo y la danza de Estela Merlos evocan la esencia de Mansfield, sus pensamientos dispersos como hojas al viento. El espectador, testigo de esta correspondencia unidireccional, es arrastrado a un espacio donde la realidad se mezcla con la memoria, donde las palabras son puentes entre lo tangible y lo etéreo.

Manuela Velasco da vida a Carmen Conde, la primera mujer en ingresar en la RAE, bajo la dirección de Paula Paz

Esta obra, protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, rinde homenaje a Carmen Conde, figura clave de la Generación del 27, y a Katherine Mansfield, destacada escritora neozelandesa. Una producción de José Velasco para Okapi Producciones y Paula Paz, bajo la dirección de esta última.

Es la segunda vez que Paula Paz visita como dramaturga y directora el Teatro de La Abadía tras su éxito, en la temporada pasada, de Cartas Vivas. Para el Teatro de La Abadía es fundamental sacar de las sombras a las grandes escritoras del siglo XX y darles el lugar que se merecen en diálogo con las creadoras escénicas del momento.

El sillón K es una obra dedicada a una de nuestras grandes escritoras de principio del siglo pasado. Carmen Conde. En 1935 Carmen Conde comienza una relación epistolar unidireccional con Katherine Mansfield, fallecida doce años atrás. Estas cartas, de una viva hacia una muerta, emanan fascinación y una complicidad que no entiende de tiempo, distancia o idioma y que, con una belleza mágica, difumina la frontera entre la vida y la muerte.

La obra se vertebra a través de estas cartas y se completa con el cuerpo poético de ambas escritoras, fragmentos del diario de Katherine Mansfield y con el discurso de entrada a la RAE de Carmen Conde. Esta producción que mezcla el español y el inglés, el teatro y la danza, la obra epistolar y poética, será interpretada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos.

En palabras de la directora, Paula Paz:

“Cuando me topé, en una librería, con las Cartas a Katherine Mansfield de Carmen Conde, me quedé hechizada, de pie, ante el libro, hojeando e imaginando ya esta obra de teatro.

¿Cómo podía ser que siendo referente literario y la primera mujer que ingresó en la RAE, no la hubiésemos leído y estudiado en el colegio? ¿Que la mayoría de las personas a las que mencionaba su nombre no la hubieran leído y que para algunas incluso fuera una total desconocida?...

He concebido El Sillón K como un monólogo epistolar o un “diálogo con una muerta”, es un poema a dos voces, en dos idiomas y con dos lenguajes. El teatro y la danza. El cuerpo y la palabra”.

Porque la obra es, en sí misma, una carta abierta al olvido, una resistencia poética contra la pérdida de la memoria. Mientras haya quien la lea, quien la escuche, quien la sienta, ni Conde ni Mansfield estarán solas en sus palabras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios