Con una trayectoria llena de éxitos y una energía contagiosa, Efecto Pasillo sigue conquistando escenarios a base de esfuerzo, ilusión y, sobre todo, creyendo en lo que hacen…
Iván Torres (vocalista), Javi Moreno (batería), Nau Barreto (guitarra) y Arturo Sosa (bajista) son los componentes de esta banda canaria que nació en 2007.
Nuestra música va un poco en esa línea de alegría, energía, buena onda, es lo que nos gusta
INOUT VIAJES habló con ellos sobre su evolución, los nuevos proyectos y la magia de conectar con el público.
Vamos a situarnos y a situarlos…
El nombre de EFECTO PASILLO nació porque ensayaban en un estudio muy pequeño y la salida del local daba a otro edificio con una especie de pasillo.
En ese pasillo aireamos nuestras ideas, comentábamos la jugada, criticábamos nuestras eventualidades y de ese pasillo y de la necesidad de un nombre rápido, porque nos presentábamos a un concurso sacamos ese nombre. La idea era luego cambiarlo, pero ganamos el concurso y decidimos que lo mejor era dejar ese nombre.
Han pasado años desde que irrumpisteis con vuestro sonido fresco y único. ¿Cómo ha evolucionado Efecto Pasillo desde entonces?
Hemos crecido mucho, tanto a nivel musical como personal. Seguimos fieles a nuestra esencia, pero nos encanta explorar nuevos sonidos y sorprender a nuestro público.
Vuestra música siempre transmite buen rollo. ¿Es algo que buscáis intencionadamente?
¡Totalmente! Nos encanta hacer que la gente baile, sonría y se olvide de los problemas. La música tiene un poder increíble y queremos usarlo para contagiar alegría.
Aunque haya chubascos y tormentas, hay que esforzarse por ver el cielo azul y tirar p’alante porque hay días que son tristes y hay que buscar el lado positivo. Nuestra música va un poco en esa línea de alegría, energía, buena onda, es lo que nos gusta.
EFECTO PASILLO terminó 2024 y dio la bienvenida a 2025 con la publicación de “TABÚ”, el primero de una saga de EPs que se irán lanzando poco a poco hasta culminar en un disco rompedor.
¿Por qué sacar un EP en lugar de uno de larga duración?
Un poco porque la tendencia ahora es sacar un tema suelto, pero no queríamos sacar de uno en uno, queríamos ofrecer un poco más y queríamos dar a nuestro publico lo que estamos haciendo ahora mismo…
Pero va a tener apoyo físico
No, no va a ser físico, todo digital y van a ser una serie de EPs. Ha salido el primero, durante todo el año 2025 y principios de 2026 vendrán tres más y luego si que recopilaremos todos en un disco, y ese sí que, probablemente, lo hagamos físico.
Gracias a la tecnología que hay hoy en día, aunque estés en las Canarias, puedes llegar a todos.
En la actualidad ya han sacado cinco LP y un recopilatorio…
Y han decidido cambiar de ¿estilo?...
El cambio se puede apreciar fundamentalmente a nivel de sonoridad y de producción en ‘Tabú’, porque ahí hemos apostado por una producción, digamos, moderna, en las que las guitarras, bajos y batería están en un espacio donde se mezclan perfectamente con los sintetizadores, es decir una mezcla un poco electrónica – sin llegar a serlo – y ahí es donde hemos apostado más por un sonido más nuevo, de un pop que se está escuchando mucho en España, en Estados Unidos también y, el resto son melodías nuevas con sonidos que se están utilizando en la actualidad, pero que siguen siendo en esencia canciones muy Efecto Pasillo, como ‘Yo quiero amarte’, una versión de un tema de Bob Marley, llevada a nuestro estilo Funky - reggae. ‘Baila’ es una canción con una energía brutal que se puede calificar como una especie de merengue pop…
Vosotros ¿cómo os definiríais musicalmente? Porque dicen que desde rock, pop, Funky…
Se ríen…
Lo que más se amolda a todo lo que hacemos se puede decir que es efecto latino, porque como cabe tanto ahí… nuestra influencia es como muy funky, muy rokera, incluso reggae, por eso lo llevamos a nuestras composiciones y al final estamos dentro del pop, pero con las influencias de cada uno…
Toque canario…
Eso es, y en la manera de entender la música se nota…
Y es que en las Canarias hay mucho movimiento, pero a mucha gente los cuesta dar el salto a la península…
Ahora, al estar todo más globalizado no es como antes, que si querías que te vieran y te oyeran en Madrid, tenias que venir aquí a tocar, juntarte con grupos de aquí, entrar en el circuito… hoy en día con un clic estás en cualquier parte del mundo, entonces ya no importa tanto el origen, pero sí que el hecho de ser isleño y estar un poco retirados, a nivel mental te hace estar en otro lugar, pero gracias a la tecnología que hay hoy en día pues puedes llegar a todos.
Habrá gira pero cuándo…
Nuestra influencia es como muy funky, muy rokera, incluso reggae
Empezamos ya con los directos a partir de marzo y vamos a Ciudad de México, al Vive Latino, que nos hace muy felices. Luego seguiremos por España en diferentes festivales aparte de ir a distintas ciudades a tocar y volveremos a Latinoamérica para septiembre octubre y principios de noviembre para después presentar en una gira en salas…
Qué se va a llamar TABÜ…
Pues ya veremos, porque como sacaremos dos EP más… estamos a la espera…
Efecto Pasillo siguen promocionándose y a veces esas promociones son agotadoras…
Así es, pero es como si hubiera nacido nuestro hijo y lo estuviéramos presentando en sociedad…
Y que decís al público en general
Pues eso, que nos sigan en nuestras redes, que nos escuchen y que vean nuestros videos, que esta todo ya en las plataformas que además se enterarán de todas nuestras novedades.
Por último un mensaje para vuestros seguidores
"Gracias por estar siempre ahí, por cantar nuestras canciones y hacernos sentir tan afortunados. Se vienen cosas muy bonitas y queremos que las viváis con nosotros. ¡Nos vemos muy pronto!"