www.inoutviajes.com
Grandvalira acoge el Haglöfs Skimo Camp, jornada de formación en esquí de montaña
Ampliar

Grandvalira acoge el Haglöfs Skimo Camp, jornada de formación en esquí de montaña

El Haglögs Skimo Camp que ha tenido lugar en la estación de Grandvalira, un evento gratuito dirigido a fomentar la práctica del esquí de montaña así como a dar a conocer los servicios y guías de montaña del Adventure Center de Grandvalira. Los 12 participantes afortunados consiguieron su plaza en la jornada después de ganar un concurso llevado a cabo en las redes sociales por la prestigiosa marca de ropa de montaña y han estado acompañados por dos guías expertos del Adventure Center de Grandvalira.

Haglöfs Skimo Camp se ha desarrollado en los circuitos de esquí de montaña de Grandvalira, que cuenta con más de 50 kilómetros de rutas señalizadas y preparadas para la práctica de esta modalidad. El director de Servicios en Montaña de Grandvalira Soldeu - El Tarter y Pal Arinsal, Toni Rodríguez, destaca que con esta disciplina, al llevarse a cabo en alta montaña, “siempre es muy importante hacerse acompañar por un profesional, y sobre todo en las etapas más prematuras que es cuando más ayuda se necesita”, por eso la iniciativa iba dirigida principalmente a esquiadores debutantes en el esquí de montaña “ya que son los que pueden aprender más de una experiencia guiada por profesionales”.

Un día completo de aprendizaje y diversión

La jornada, orientada principalmente a mejorar la técnica de ascenso en esquí de montaña, tuvo lugar este pasado sábado y comenzó con un buen desayuno en la cafetería Obac, ubicada en el edificio de la Telecabina del Tarter. Los guías del Adventure Center empezaron con una introducción a esta modalidad, diferenciándola del esquí tradicional, y mostrando el equipo específico necesario, entre los que se destacó el material de seguridad como el DVA, la pala y la sonda. A continuación, los participantes subieron con la telecabina hasta el inicio del circuito de esquí de montaña y ya pudieron poner en práctica los conocimientos aprendidos, como las bases de esta disciplina, la técnica de ascenso, los diferentes cambios de dirección adaptándolos a las diversas pendientes y terrenos, y la técnica de descenso. “Con esta iniciativa, los participantes han podido vivir una vivencia dirigida por profesionales donde han aprendido muchas cosas, y sobre todo han podido disfrutar de un día en la montaña, aprendiendo nuevos conocimientos y practicando un deporte que nosotros disfrutamos mucho”, explica Toni Rodríguez. El día acompañó con muy buen tiempo, buena temperatura, y muy buena calidad de la nieve gracias a las nevadas de los días previos.

Después de un buen almuerzo en la estación, la jornada continuó con un encuentro en la tienda Haglöfs del centro comercial illa Carlemany, donde se hizo entrega de un regalo a los participantes. El encuentro culminó con la asistencia a la presentación del documental “MUHKBE” en el Outsiders by Nature Film Festival, que muestra el viaje a Georgia de un grupo de esquiadores andorranos para explorar sus montañas y su cultura a través de la nieve polvo, seguida de un coloquio que permitió a los asistentes compartir dudas y las experiencias vividas durante el campo.

El esquí de montaña, un deporte en crecimiento

“El esquí de montaña ha experimentado un notable aumento de aficionados en los últimos años, especialmente después de la pandemia”, confirma Toni Rodríguez, “ya que muchos esquiadores de alpino han descubierto esta modalidad más cercana a la naturaleza y lejos de las aglomeraciones”. En este sentido, las estaciones de Grandvalira Resorts han sabido adaptarse a las nuevas tendencias y en la actualidad cuentan con unos 80 kilómetros de circuitos perfectamente señalizados y adecuados para los distintos niveles.

En este sentido, Andorra es el destino ideal para la práctica de esta modalidad, ya que “Grandvalira ofrece una variedad y cantidad de circuitos que no se pueden encontrar en ningún otro sitio, aparte de los profesionales de nuestros equipos que cuentan con una gran formación y mucha experiencia. Además, los servicios complementarios de la estación, como la gastronomía, son un aliciente añadido para visitarnos”, señala Rodríguez.

Haglöfs Skimo Camp ha sido todo un éxito y reafirma el compromiso de Grandvalira para fomentar los deportes de nieve alternativos al esquí alpino, ofreciendo actividades formativas y de ocio para todos los niveles. Está previsto que en marzo se lleve a cabo un nuevo campus, en este caso para expertos esquiadores de montaña, el cual se anunciará en las redes sociales de Haglöfs y Grandvalira próximamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios