www.inoutviajes.com
Bahías, tirolinas, playas, gastronomía… experiencias para disfrutar de Puerto Rico
Ampliar

Bahías, tirolinas, playas, gastronomía… experiencias para disfrutar de Puerto Rico

lunes 17 de febrero de 2025, 10:24h

La “lista de deseos” de todo viajero en este 2025 se verá más que completa en la Isla de Puerto Rico, con su paisaje excepcionalmente diverso, desde la exuberante y verde selva tropical a los picos montañosos, pasando por playas de ensueño. Pero en la Isla del Encanto hay mucho más que experimentar. A continuación, algunas de las actividades únicas que hay que vivir en Puerto Rico y que se convertirán en preciados recuerdos más allá de 2025.

Bahías bioluminiscentes

Para presenciar un espectáculo realmente especial, sin duda hay que acercarse a alguna de las tres mágicas bahías bioluminiscentes de Puerto Rico: Laguna Grande, Bahía Mosquito y La Parguera. En todo el mundo sólo hay cinco de estos ecosistemas y tres se hallan en la Isla, lo que da la medida de lo extraordinario de esta experiencia. Al remar o chapotear en el agua, se produce un efecto de brillo en la oscuridad, atribuible a los dinoflagelados, un organismo microscópico. Nombrada "la bahía bioluminiscente más brillante del mundo" por el Guinness de los Récords, la bahía Mosquito se halla al este de Puerto Rico, en la isla municipio de Vieques. Los visitantes pueden disfrutar de la bahía subidos en kayaks de fondo transparente, para maravillarse con los patrones brillantes del agua bajo la superficie. En Vieques, igualmente, también es posible participar en actividades de submarinismo en lugares tan populares como Angel Reef y Patti's Reef; con los centros de buceo de 5 estrellas PADI Black Beard e Isla Nena Scuba, a sólo 20 minutos en coche de Mosquito Bay.

Defendiendo la sostenibilidad, Finca Victoria, un hotel boutique ayurvédico y centro de retiro panchakarma, ofrece la estancia por excelencia en Vieques. Situada en uno de los puntos más altos de la Isla, los huéspedes pueden disfrutar de vistas del amanecer y el atardecer, rodeados de exuberante vegetación y de la relajante sinfonía de las ranas Coquí. A los visitantes interesados por la ecología les encantará saber que todas las cabañas, casas y cabañas en los árboles cuentan con colchones orgánicos biodegradables, mientras que su diseño "integrado en la naturaleza" minimiza el riesgo de perturbar el entorno natural circundante. Para relajarse, el centro de bienestar de la Finca Victoria, basado en la antigua medicina india y en los principios ayurvédicos hindúes de espiritualidad y curación, satisface las necesidades de los viajeros.

Tirolinas

En la región de las Montañas Centrales de Puerto Rico, el Parque de Aventuras Toro Verde, de renombre mundial, es el sueño de cualquier amante de la adrenalina. La segunda tirolina más grande del mundo, "El Monstruo", no es apta para cardíacos. El visitante volará literalmente suspendido por una línea de 2,5 kilómetros, alcanzando velocidades de hasta 150 kilómetros por hora. Alrededor, podrá contemplar inolvidables vistas panorámicas de cascadas, picos tropicales y las verdes montañas de Orocovis. También podrá deleitarse con la variedad de excursiones del parque, como "Escápate si puedes", que incluye dos tirolinas y cuatro puentes colgantes, o recorrer la zona en un circuito de bicicletas de cable, el más largo del mundo.

Tras un día repleto de acción, es posible disfrutar de piscinas privadas de agua salada, duchas al aire libre y cálidas bañeras de hidromasaje en el hotel sólo para adultos The Weekender by Otium, situado en la exclusiva comunidad frente al mar Ocean Park de San Juan. A sólo una hora en coche del parque de aventuras Toro Verde, los huéspedes pueden disfrutar de lo mejor de ambos mundos, con fácil acceso a la región montañosa central de Puerto Rico y a la vibrante capital de San Juan. Este oasis recién inaugurado cuenta con una selección única de 23 habitaciones de diseño para que los huéspedes elijan, a la vez que capturan de forma experta el encanto y la calidez de Puerto Rico en su oferta de comida, bebida y entretenimiento.

Playa Flamenco

La diminuta isla de Culebra, adyacente a la costa oriental de la Isla principal, es de visita obligada. La Playa Flamenco de Culebra se considera una de las mejores del Caribe, e incluso Condé Nast Traveler la ha designado una de las mejores del mundo. Nombrada la segunda playa más bonita del mundo por The Discovery Channel, esta playa de arena blanca y plana se extiende a lo largo de más de un kilómetro y medio, y es famosa por sus aguas cristalinas y poco profundas, enmarcadas por frondosas palmeras. Aquí, el mar en calma que bordea esta joya puertorriqueña ofrece un paraíso para quienes deseen practicar snorkel o nadar, mientras que el clima cálido durante todo el año invita a los viajeros a tomar el sol a lo largo de la pintoresca costa. Entre chapuzón y chapuzón, se pueden visitar "Los Tanques", utilizados originalmente por los estadounidenses para prácticas de tiro durante la Segunda Guerra Mundial. Los oxidados vehículos están ahora encajados en el suelo en ángulos desconcertantes, cubiertos de creativos y vibrantes graffitis.

Para llegar a Playa Flamenco desde la Isla principal de Puerto Rico, los viajeros pueden desviarse por Ceiba, un pueblo tranquilo y encantador, antes de subirse a un corto trayecto en ferry hasta Culebra. Para una estancia tan elegante como la propia Playa Flamenco, el recién inaugurado Alma San Juan, sólo para adultos, ofrece a sus huéspedes suites elegantes, decoradas con colores naturales y piezas artísticas en las paredes. A la hora de comer, el restaurante de la azotea del hotel Alma, Mar y Rosa, ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y un delicioso menú cuyo protagonista es el marisco.

Experiencias gastronómicas “de la granja a la mesa”

Para disfrutar de una experiencia gastronómica verdaderamente única, los visitantes pueden deleitarse con el incipiente movimiento "de la granja a la mesa" de Puerto Rico, donde se combinan platos exquisitos con prácticas ecológicas. La necesidad de Puerto Rico de centrarse en la construcción de su propio sistema alimentario fiable se puso de manifiesto en 2017, cuando el huracán María afectó gravemente a las cadenas de suministro externas de la isla. Como resultado, los chefs y restauradores puertorriqueños crearon asociaciones con agricultores, para abastecer toda la Isla con ingredientes locales y celebrarlos en restaurantes de toda la isla.

Actualmente, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de restaurantes “de la granja a la mesa” en la Isla, como El Pretexto, en Cayey, con impresionantes vistas de la Cordillera Central, que cruza Puerto Rico de este a oeste; y Oriundo, cerca de San Juan, un "laboratorio culinario" que aboga por el consumo responsable de ingredientes puertorriqueños. Entre las Montañas Centrales también se encuentra Aldeana, que ofrece una gastronomía excepcional y se enorgullece de utilizar ingredientes frescos, a veces incluso extraídos de sus propios terrenos. Los comensales pueden disfrutar de la brisa fresca de la montaña mientras degustan platos inspirados en la cultura boricua. Dirigido por los mismos tres chefs al cargo de Aldeana, es muy recomendable probar BACOA Finca + Fogón para disfrutar de opciones gastronómicas más sostenibles, como deliciosa calabaza asada, carpaccio de pulpo y pescado a la parrilla. Por último, Verde Mesa, el restaurante "de la granja a la mesa" pionero de San Juan, invita a los comensales a probar el característico "Arroz Verde Mesa", que combina deliciosas verduras frescas con una vinagreta de hierbas locales, además de apetitosos guisos y platos de carne.

Por su parte, Aire de O:live, situado en el animado barrio de Isla Verde, en la hermosa costa norte de Puerto Rico, es lo último en estancias sostenibles frente al mar. Con impresionantes vistas al océano Atlántico, los huéspedes pueden relajarse en las 80 habitaciones minimalistas tipo spa del hotel, que incorporan tonos suaves y naturales de madera, piedra, ratán y algodón. Inaugurado en 2023, Aire de O:live, de propiedad local y con visión de futuro, es respetuoso con el medio ambiente; los interiores presentan macetas decorativas hechas con granos de café reciclados, y el hotel utiliza bombillas de bajo consumo, botellas de agua de cerámica y artículos de aseo veganos. Incluso los uniformes del personal están confeccionados con tejidos sostenibles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios