www.inoutviajes.com
Un homenaje a Carmen Werner en Cuarta Pared
Ampliar

Un homenaje a Carmen Werner en Cuarta Pared

lunes 17 de febrero de 2025, 09:57h

Tres noches dedicadas a Carmen Werner

como mentora, tutora y compañera

En febrero le han dedicado tres días completos a Provisional danza, compañía residente en Cuarta Pared, Premio Nacional de Danza 2017 y Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes 2020.

Tres días en los que se ha podido ver el trabajo de Carmen Werner como coreógrafa, mentora, tutora y compañera; como generadora de sinergias y complicidades que multiplican y expanden su forma de entender la danza.

  1. NOCHE DE SOLOS

Una noche en la que Raquel Jara, Cristian López y Sebastián Calvo (tres de los bailarines de Provisional danza) presentaron tres trabajos unipersonales creados dentro de la compañía con el acompañamiento de Carmen Werner: Cosas que nunca fueron dichas, Vacío y Divague, respectivamente.

  1. LA NOCHE Y LA LUNA

Un dúo de Carmen Werner con Leyson Ponce que es un encuentro de cuerpos, de experiencia y madurez.

Un diálogo mágico en el que alcanzar la luna, llevarla en el bolsillo y capturar su aire es indudablemente posible.

  1. SEGUIMOS ENTERAS

Para finalizar, Carmen bailó con Acerina Hernández en un espectáculo que recuerda que todos tenemos derecho a hacer el ridículo y que anima a no darle importancia al juicio de los demás.

Porque…

Todo tiene un punto de partida, es como un juego. Solo tienes que comunicarte con la vida y te darás cuenta de que todo el mundo tiene derecho a hacer el ridículo, no le des importancia al juicio de los demás, es un derecho inalienable.

El miedo al ridículo cuando se desean realizar los sueños, es uno de los principales desmotivadores y depredadores de nuestro empuje y creatividad.

CARMEN WERNER

  • Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes 2020.
  • En el año 2007 recibe el Premio Nacional de Danza, otorgado por el Ministerio de Cultura, en la modalidad de creación.
  • El Tercer Premio de la Primera Competición Internacional Onassis para una Coreografía Original 2001, con la obra “El tiempo de un Instante”.
  • Recibe el Premio de Cultura en la sección de Danza de la Comunidad de Madrid 2000.
  • Premio Mención del XIII Festival de Cinema de Girona para el vídeo en formato cine “La noche, marejada de un cuerpo”.
  • La llave en forja que abre el Festival Puerta al Mediterráneo como reconocimiento a la trayectoria dancística de Carmen Werner, coreográfa madrileña.
  • Premio Culiacán de Coreografía “Héctor Chávez” 2015 otorgado por el Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, con la obra “Días de tierra”.
  • Nominada como mejor intérprete de danza a los Premios Max de las Artes Escénicas en 2006, 2010, 2012, 2013 y 2015.
  • En 1987 crea su propia compañía: Provisional Danza
  • Estudia Danza Clásica y Contemporánea en Madrid, Barcelona y Londres
  • Licenciada en Educación Física por la Universidad Politécnica de Madrid.

Y unos apuntes sobre Carmen Werner…

Carmen Werner: La danza como forma de vida

Carmen Werner es una de las coreógrafas más influyentes del panorama contemporáneo en España. Fundadora de la compañía Provisional Danza en 1987, ha desarrollado un estilo único donde la danza, el teatro y la performance se fusionan en un lenguaje propio, cargado de emoción y riesgo.

Desde la fundación de su compañía en 1987, Werner ha desarrollado una prolífica trayectoria marcada por la experimentación y la búsqueda de nuevos códigos expresivos. Su trabajo se distingue por la fusión de la danza con elementos teatrales, una fisicalidad intensa y una visión poética que explora la fragilidad y la resistencia del ser humano.

Su legado no solo está en sus obras, sino también en la formación de nuevas generaciones de bailarines y coreógrafos que han encontrado en su visión una inspiración para desarrollar sus propias voces en la danza contemporánea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios