Guatemala, con su impresionante riqueza natural, cultural e histórica, se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos de Centroamérica. En un momento en que la industria del turismo se recupera a nivel mundial, el país apuesta por fortalecer su oferta y posicionarse como un destino auténtico y sostenible. Con iniciativas enfocadas en el desarrollo local, la conectividad y la atracción de turistas internacionales, Guatemala está dando pasos firmes para consolidar su sector turístico.
Guatemala es un destino con una herencia maya vibrante, paisajes naturales impresionantes y una gastronomía que refleja su identidad cultural
Durante FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, INOUTVIAJES tuvo la ocasión de hablar con el Ministro de Turismo de Guatemala, Harris Whitbeck, quien destaca la diversidad geográfica y cultural del país como su mayor fortaleza. "Guatemala es un destino turístico incomparable, con una herencia maya vibrante, paisajes naturales impresionantes y una gastronomía que refleja nuestra identidad cultural. Desde el majestuoso Tikal hasta el Lago Atitlán, cada rincón cuenta una historia que atrae tanto a viajeros en busca de aventura como a quienes desean sumergirse en nuestra cultura y tradiciones", asegura Whitbeck.
Guatemala ha puesto especial énfasis en rescatar sus tradiciones y fortalecer el turismo comunitario, "estamos trabajando con las comunidades receptoras de visitantes para apoyarles en la creación de productos turísticos más auténticos. Creemos que el viajero de hoy busca autenticidad, y eso es precisamente lo que Guatemala ofrece. Con más de 3,000 años de historia y una cultura indígena vibrante, es tiempo de poner en valor nuestras raíces".
Uno de los ejemplos más emblemáticos de esta identidad es la tradición de los barriletes, enormes cometas decoradas que surcan los cielos en noviembre, en una manifestación artística y espiritual que conecta a las comunidades con sus ancestros, declarados recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por Unesco. "Hemos traído a FITUR a un grupo de artesanos que crean estos barriletes como muestra del talento guatemalteco y su conexión con sus raíces", nos comenta el Ministro.
Por su parte, la Ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García, que también respondió a nuestras preguntas, subrayó la relevancia del turismo en la economía nacional. "El turismo aporta actualmente un 3.8% al PIB, pero creemos que puede llegar al 5% en los próximos años, atrayendo más visitantes y fomentando el crecimiento del sector", explicó García. En 2023, aproximadamente 3 millones de turistas visitaron el país, y con los esfuerzos actuales, se espera alcanzar los 4 millones en los próximos dos años.
El turismo no solo representa una fuente importante de ingresos, sino que también genera empleo en sectores clave como la hotelería, la gastronomía, la artesanía y el transporte. "Toda la cadena de valor del turismo se fortalece con el aumento de visitantes. Esto no sólo beneficia a los paisajes y destinos turísticos, sino también a las empresas guatemaltecas, permitiéndoles crecer y profesionalizar sus servicios", agrega la Ministra.
Estrategias para el crecimiento
Para potenciar el sector, Guatemala está implementando medidas específicas de apoyo a la industria turística. "Estamos trabajando en incentivos para el turismo, inspirados en modelos de éxito de otros países. Estos incluyen negociaciones con aerolíneas, tarifas hoteleras más competitivas y reducción de impuestos en la industria hotelera. También estamos promoviendo la inversión en infraestructura clave como puertos, aeropuertos y carreteras", nos explica Gabriela García.
Estamos trabajando en incentivos para el turismo, inspirados en modelos de éxito de otros países
Además, el país busca diversificar su oferta turística y atraer a más visitantes europeos, ya que actualmente la mayoría de los turistas provienen de Centroamérica, seguidos de Estados Unidos y Europa. "Guatemala no es tan conocida en Europa como quisiéramos, y por eso FITUR es una gran oportunidad para darnos a conocer. Participamos en varias ferias internacionales con el objetivo de fortalecer nuestra presencia y atraer más viajeros", nos explica el Ministro de Turismo.
A pesar de los desafíos globales que ha enfrentado la industria del turismo, Guatemala se está consolidando como un destino competitivo, sostenible y auténtico. Con iniciativas enfocadas en el turismo comunitario, la inversión en infraestructura y la promoción del país en mercados internacionales, el futuro del turismo en Guatemala es prometedor.
"Estamos convencidos de que Guatemala tiene mucho que ofrecer. Seguimos comprometidos en brindar una experiencia turística memorable, que además impulse el desarrollo económico y social de nuestro país. Guatemala es un destino en auge, con una identidad cultural fuerte y una naturaleza deslumbrante, y estamos preparados para compartirlo con el mundo", asegura Whitbeck, quien al ser preguntado por los lugares que recomendaría visitar en Guatemala nos dice… "Bueno, por donde comenzar… la ciudad Colonial de Antigua, es una ciudad con 500 años de historia patrimonio Mundial de la Humanidad, según UNESCO. Tikal, una de las principales expresiones de lo magnifica que fue la civilización maya, para los que les gustan las aventuras tenemos más de 30 volcanes, algunos activos y se puede vivir esa experiencia,….tenemos naturaleza, tenemos gastronomía, la ciudad de Guatemala ofrece mucho turismo de gastronomía".
Y el Ministro de Turismo finaliza diciendo… “lo que queremos es comenzar a apoyar a las comunidades en destinos para que puedan ir preparándose para poder recibir a los visitantes de una manera sostenible y respetuosa."