www.inoutviajes.com
Polonia y su emergente gastronomía
Ampliar

Polonia y su emergente gastronomía

Viajar es conocer monumentos, tradiciones, y la cultura del lugar que se visita. Este último concepto engloba también la cultura gastronómica del destino. Si bien las opiniones de los viajeros sobre la gastronomía polaca ya eran y siguen siendo muy buenas (también por parte de los viajeros españoles), este patrimonio no ha sido explotado de manera suficiente hasta hace poco.

El carácter de la gastronomía polaca refleja su situación geográfica y su historia. Este país en el corazón de Europa, donde se cruzaban los caminos comerciales del norte al sur y del este al oeste del continente, iba incluyendo en sus platos nuevos productos y nuevos sabores, frutos de las influencias de la cocina europea oriental y del norte del continente. En el siglo XVI, el Rey Segismundo se casó con Bona Sforza que, al suponer que los gustos del paladar de su marido y de sus súbditos eran totalmente diferentes a los gustos italianos, trajo consigo semillas de algunas frutas y verduras, y las introdujo en la gastronomía del país, por cierto con mucho éxito y aceptación por parte de los polacos. De hecho, hasta hoy, las verduras que utilizan para hacer caldos llevan, en polaco, el nombre de "provenientes de Italia" o "verduras italianas". Las continuas guerras libradas contra los turcos durante los siglos siguientes tuvieron su lado positivo: a raíz de los contactos con su cultura (las guerras de antaño eran mucho más prolongadas) se fueron introduciendo en la gastronomía polaca frutos secos y especias. Además, la presencia de judíos en el país desde el siglo XII dejó huellas en el recetario polaco, dando nombre a muchos platos con el adjetivo "judío", como por ejemplo la carpa al estilo judío. En las antiguas juderías, hoy hay una amplia oferta de restaurantes con los platos propios de esta cultura gastronómica.

Reconocimiento gastronómico

En 2023 La Guía Michelin mencionó 49 restaurantes en Polonia. Y según su reciente edición 2024, Polonia casi duplica este número contando con las menciones Michelin en las siguientes categorías: un restaurante de 2*, uno y el primero en Polonia con la “Estrella Verde”, cinco de 1*, dieciséis Bib Gourmand y 54 establecimientos recomendados.

Mientras en 2023 los nominados se concentraban en Cracovia, Varsovia y Poznań, en 2024 se les unen las tres ciudades del litoral báltico: Gdańsk, Sopot y Gdynia (Triciudad).

La cultura no tiene fronteras y dentro de esta oferta hay diferentes propuestas: desde los sabores tradicionales hasta el concepto “fusión”. Tal es el caso del primer restaurante en Gdańsk con una estrella Michelin. Su nombre habla por sí solo: el Arco by Paco Pérez tiene un claro toque español con matices de la cultura gastronómica polaca.

En 2019 Cracovia, en lo alto de la lista de top destinos que visitar, fue la PRIMERA que consiguió el título de la Capital Europea de la Cultura Gastronómica. EL patrimonio gastronómico en Polonia en general es también cada vez más y mejor valorado por los expertos: World Culinary Awards incluye Polonia entre los 20 mejores destinos foodie a nivel mundial. En esta corta lista Polonia representa, por lo tanto, la gastronomía de la Europa Central y del Este.

En 2023 fueron en total 49 restaurantes, en tres ciudades/regiones (Cracovia, Varsovia y Poznań) mencionados y/o recomendados por la Guía Michelin. En 2024 este número se duplica: crece su número en las ciudades mencionadas y, además, aparecen nuevas propuestas que representan la gastronomía del litoral báltico. De esta manera, la región de Pomerania y sus tres ciudades, Gdańsk, Sopot y Gdynia, se convierten en nuevos destinos gastronómicos del país.

A continuación, se completa la lista con las propuestas de este año. Recordad que entre las menciones se encuentran los restaurantes Bib Gourmand.

Gdańsk, Sopot y Gdynia (con el sabor a mar)

Las vistas de la icónica Gdańsk, la más antigua de las tres, las puedes contemplar desde el restaurante Arco by Paco Perez. Supones correctamente: sentirás el toque español en el paladar degustando las propuestas de su carta que, desde junio de 2024, representa el primer restaurante de Gdańsk con una estrella Michelin.

Por otra parte, el Eliksir es el primer establecimiento en Polonia que recibe la "Estrella Verde", un restaurante que implementa prácticas sostenibles, no solo para reducir su impacto en el planeta, sino también para involucrar a la comunidad en su desempeño.

En la categoría de Bib Gourmand se encuentran dos restaurantes en Gdansk, Hewelke y Treinta y Très, y dos en Sopot que son el 1911 Restaurant y el Vinissimo. En la región de Pomerania, el Luneta&Lorneta Bistro Club se encuentra en una pequeña aldea de Ciekocinko, próxima a las playas de arena fina, propias del litoral báltico.

Entre los restaurantes recomendados prevalecen los de Gdansk y hay dos en Gdynia y tres en la glamurosa Sopot.

Cracovia

En su extenso casco antiguo encontrarás muchos restaurantes, entre económicos y tradicionales, también con exquisita decoración e innovadoras propuestas. La Botiglieria 1881 (** Michelin) se encuentra muy cerca de la ribera del Vístula paseando por sus bulevares hasta la histórica judería de Kazimierz. En 2024, se mantiene como el mejor restaurante de Polonia, con dos estrellas.

En la montañesa y pintoresca localidad de Kościelisko (junto a Zakopane a unos 100 km de Cracovia), el Giewont de Przemek Sieradzki, mencionado en 2023, ahora goza de su primera estrella. En un entorno con espectaculares vistas al pico homónimo, la filosofía del Giewont se basa en combinar cocina francesa y polaca.

Molám ha sido considerado como el que ofrece la mejor relación calidad/precio (Bib Gourmand). Como indica su nombre, estamos hablando de la cocina thai, a 10 minutos andando desde la Plaza de Mercado. En 2024 apunta también uno nuevo; el Folga está en la histórica judería de Kazimierz y su filosofía son platos para compartir, un concepto muy popular en España.

Hasta 16 restaurantes de la ciudad han sido recomendados por Michelin en 2023; entre ellos podremos encontrar las tradicionales propuestas gastronómicas del país, así como - por ejemplo - comida asiática. La mayoría de ellos también se encuentran en la zona histórica o son próximos al centro de Cracovia.

Varsovia

Su sencillo y bello nombre, Nuta (“nota musical” en español), engloba en sí tres factores que definen la filosofía de los platos: Andrea Camastra es un chef italiano de la región de Puglia que vive en Varsovia y es amante de la cocina asiática. El resultado es una estrella otorgada al establecimiento en 2023 y Michelin no cambia nada en 2024. El Nuta se encuentra en la Plaza de las Tres Cruces (Plac Trzech Krzyzy) en la Ruta Real que une el casco antiguo de Varsovia con el Jardín de los Baños Reales.

Sin embargo, tenemos una nueva estrella en la capital polaca. El restaurante Rozbrat 20, recomendado el año pasado, ahora pasa a tener una estrella Michelin. Su carácter íntimo y minimalista concuerda con un céntrico barrio cercano al Vístula. Si visitas el ya mencionado Jardín de Baños Reales, y lo haces al atardecer, a 10 minutos andando (saliendo del parque por la puerta de la calle Mysliwiecka) puedes terminar la jornada cenando en la calle Rozbrat nº 20.

Sube hasta seis el número de restaurantes distinguidos en la categoría Bib Gourmand. El alewino y Le Braci se encuentran a poca distancia del Nuta, mientras que Kieliszki na Próżnej (Las copas en la calle Prózna) y Koneser Grill están localizados en el vibrante centro moderno de la ciudad y el revitalizado espacio industrial en el barrio de Praga, respectivamente. A esta lista añadimos el Ceviche Bar y Kontakt (que se hizo con la recomendación en 2023), ubicados en barrios próximos al centro de la ciudad.

Poznań

Esta ciudad se encuentra a mitad de camino entre Varsovia y Berlín, y es una de las más antiguas de Polonia. Cerca de su casco histórico, con estupendos ejemplos de arquitectura renacentista, está el restaurante Muga que mantiene su primera estrella Michelin del año pasado. Orientado a ofrecer cocina europea y centroeuropea, destaca también por la variedad de su carta de vinos.

Los restaurantes que según Michelin ofrecen la mejor relación calidad/precio distinguidos con Bib Gourmand, son Fromażeria, especialmente recomendada para los amantes de quesos artesanales y TU.REStAURANT con una moderna propuesta de los platos principalmente europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios