CULTURALES

Filadelfia: arte urbano en cada rincón de la ciudad

Redacción | Lunes 28 de abril de 2025

Con sus murales al aire libre y arte público, Filadelfia es una ciudad donde el color cobra vida. Recientemente ha sido reafirmada como la Mejor Ciudad de Arte Urbano 2025 por los Premios 10Best Readers' Choice de USA Today, la ciudad es mundialmente reconocida por su espíritu creativo y sus murales.

Filadelfia es el lienzo perfecto para un viaje inspirado en matices que despiertan los sentidos, cuentan historias poderosas y disparan la imaginación. Aquí, los colores no son sólo decoración, sino herramientas de expresión, memoria e identidad. Del arte urbano a los mercados históricos, de los parques en flor a los jardines visionarios, he aquí una ruta para experimentar la ciudad a través de sus mil matices.

Colores que hablan: el arte mural de Filadelfia

Filadelfia es una auténtica capital del arte urbano, con miles de murales de fácil acceso, que transforman las calles en una galería de arte al aire libre. Muchas de estas obras cuentan historias donde el color se convierte en el protagonista absoluto.

Entre los murales dedicados al tema del color, destaca El color de tu voz, que celebra la resiliencia de la comunidad. Inspirado en los poemas escritos por los participantes en los talleres del programa Porch Light entre 2011 y 2012, la parte izquierda entrelaza los versos recopilados, mientras que la derecha representa su traducción visual en llamativos colores. Una obra que une palabras e imágenes en una única sinfonía cromática.

Otra gran obra de arte es Vuelo Surnorte De Colores, también conocido como The South-North Flight of Colors. Creado por el artista boliviano Roberto Mamani Mamani, este mural está situado en el barrio de Point Breeze, a lo largo de la avenida Washington. La obra mezcla paisajes y símbolos de Bolivia y Filadelfia: Pachamama (Madre Tierra) en el centro, cóndores y águilas en la parte superior, junto a figuras indígenas y animales de ambos continentes. Un mensaje de unidad a través de colores y visiones del mundo.

Un laberinto de mosaicos en los Magic Gardens de Filadelfia

Los Magic Gardens de Filadelfia son una visita obligada para quienes buscan una experiencia artística envolvente y poco convencional. Este museo sin ánimo de lucro, creado por Isaiah Zagar a lo largo de South Street, es un fascinante laberinto de mosaicos, azulejos hechos a mano, espejos, botellas, ruedas de bicicleta, objetos reciclados y arte popular internacional.

El espacio, que incluye dos galerías interiores y un jardín de esculturas de dos niveles, es perfecto para todas las edades, familias, amantes del arte y turistas curiosos. Los Magic Gardens son mucho más que un museo: son un entorno de arte visionario, un centro comunitario y un viaje al lenguaje universal del color.

Arte icónico de la ciudad de Filadelfia

Hay muchas obras de arte emblemáticas que merece la pena ver cuando se visita Filadelfia. Ningún viaje a la ciudad está completo sin un selfie frente a la escultura LOVE de Robert Indiana en la plaza John F. Kennedy, más conocida como la plaza LOVE Park. La estatua de color rojo brillante, con su atrevida tipografía y su diseño reconocible al instante, se ha convertido en un símbolo de diversión y creatividad, y marca el comienzo de la Benjamin Franklin Parkway, también conocida como la "Milla de los Museos" de Filadelfia. A lo largo de este gran bulevar, los visitantes se encuentran con una amplia gama de instituciones culturales, esculturas y fuentes que transforman el paisaje urbano en un dinámico y colorido museo al aire libre.

En el otro extremo del Parkway se encuentra el Museo de Arte de Filadelfia, un hito cultural que invita a los visitantes a explorar el poder emocional y simbólico del color a través de su amplia colección. Desde las vivas tonalidades de las pinturas postimpresionistas hasta las atrevidas obras modernistas y las instalaciones contemporáneas, el museo ofrece un viaje cromático a través del tiempo, el estilo y la geografía, añadiendo una capa más a la identidad vibrante de Filadelfia.

El museo Please Touch, donde los más pequeños pueden colorear su mundo

El Please Touch Museum, el Museo Infantil de Filadelfia, merece una visita obligada para aquellos que viajen en familia. Situado en el histórico Memorial Hall de Fairmount Park, el museo invita a las mentes más jóvenes a explorar el color, la creatividad y la imaginación a través de una gran variedad de exposiciones interactivas, actividades prácticas y actuaciones en directo. Desde pintar con luz hasta montar en un carrusel centenario, cada experiencia anima a los niños a relacionarse con el mundo a todo color.

TEMAS RELACIONADOS: