TURISMO INTERNACIONAL

Lugares de Filadelfia que han inspirado algunas de las películas más icónicas de la historia del cine

Redacción | Martes 25 de febrero de 2025

Desde Trading Places, con las icónicas escenas grabadas en la estatua del Comodoro Barry y en la Bolsa de Filadelfia, hasta Silver Linings Playbook, que captura las calles de Upper Darby y Lansdowne Avenue, pasando por el film Filadelfia, donde Tom Hanks y Denzel Washington caminan por el centro de la ciudad. En este recorrido, no puede faltar Rocky, con su legendaria carrera por las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia, que ahora se han convertido en un símbolo de la ciudad. Con su arquitectura histórica, dinámicos vecindarios y una energía incomparable, las calles de Filadelfia son el escenario perfecto para los amantes del cine.

Philadelphia (1993)

Esta película, protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington, muestra algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Entre los lugares más reconocibles se encuentra el majestuoso Ayuntamiento de Filadelfia, que aparece en varias escenas mientras Andrew Beckett (Hanks) se mueve entre los despachos de abogados de la ciudad. Hoy en día, el edificio es uno de los puntos de referencia de la ciudad. En lo alto de la torre del Ayuntamiento, de 50 metros de altura, hay una estatua de William Penn, el fundador del estado de Pensilvania. Durante décadas ningún edificio de la ciudad pudo superar su altura por respeto a la figura histórica. Desde allí se puede tomar un ascensor hasta el observatorio debajo de la estatua, donde hay una vista espectacular de Filadelfia. Otra localización clave que aparece en la película es el Centro de Convenciones de Pensilvania, visible durante algunas de las escenas. Junto al edificio se encuentra el famoso Reading Terminal Market, uno de los mercados cubiertos más antiguos y famosos de Estados Unidos, donde se puede disfrutar de platos locales como el famoso cheesesteak.

Trading Places (1983)

La comedia navideña con Eddie Murphy y Dan Aykroyd como protagonistas, ha popularizado algunos lugares emblemáticos de Filadelfia. El clímax de la película tiene lugar en la Bolsa de Filadelfia, uno de los edificios financieros más antiguos de Estados Unidos. Otro lugar clave es la estatua de Commodore Barry en Rittenhouse Square, donde Billy Ray Valentine (Murphy) engaña a los transeúntes haciéndose pasar por un veterano de guerra. Hoy en día, la Bolsa de Filadelfia sigue siendo un referente para las finanzas. Mientras que Rittenhouse Square es una de las plazas más elegantes y animadas de la urbe, en el corazón del centro de la ciudad. Rodeada de edificios históricos, boutiques de lujo y elegantes cafés, es el lugar ideal para un relajante paseo o un tomarse un descanso rodeado de naturaleza. Para vivir una auténtica experiencia de brasserie parisina, Parc es la mejor opción, ya que se encuentra muy bien situado frente a la plaza. Por otro lado, Gran Caffè L'Aquila se encuentra en un edificio construido en Italia y posteriormente trasladado a Filadelfia, donde sirven platos y bebidas tan auténticos como sus orígenes. Después de la cena, Vinilo es el lugar perfecto para disfrutar de música en vivo en un ambiente íntimo.

El lado bueno de las cosas (2012)

La película protagonizada por Bradley Cooper y Jennifer Lawrence captura el auténtico encanto de la ciudad de Filadelfia. Muchas escenas se rodaron en los suburbios, como Lansdowne Avenue en Upper Darby, donde se encuentra el restaurante donde cenan Pat y Tiffany. Otro lugar importante es el Lincoln Financial Field, el estadio de los Philadelphia Eagles, donde Pat y su familia animan a su equipo favorito. 2025 será un año especialmente importante para este estadio, ya que será uno de los doce que acogerá el nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Con hasta ocho partidos en los que participarán algunos de los equipos más famosos del mundo, como el Manchester City, el Real Madrid, el Chelsea y la Juventus, en junio y julio. En los últimos años, el Lincoln Financial Field ha acogido varios acontecimientos deportivos internacionales, como WrestleMania XL en abril de 2024. Tiene un aforo de más de 67.000 localidades y está situado en el complejo deportivo del sur de Filadelfia, fácilmente accesible desde el centro de la ciudad en transporte público.

Rocky (1976)

Por último, es imposible no mencionar Rocky, la película que hizo famosa la ciudad de Filadelfia en todo el mundo. La escena más icónica es, sin duda, la carrera de Rocky Balboa por las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia, ahora conocidas como Rocky Steps (las escaleras de Rocky), con la estatua del boxeador en la explanada del recinto. Para los verdaderos fanáticos, Philadelphia Visitor Center Corporation, en asociación con Sly Stallone y MGM, ha abierto una tienda, Sly Stallone Shop, en Parkway Outpost Visitor Center, donde se puede comprar merchandising oficial, recuerdos y réplicas de todas las películas de Rocky, así como entradas para las atracciones turísticas de Filadelfia. Otra escena inolvidable es la de Rocky corriendo por el pintoresco sur de Filadelfia, el barrio italiano de la ciudad, donde los aficionados pueden pasear por las mismas calles por las que caminó el boxeador, pasando por las típicas casas adosadas y restaurantes italianos que cuentan la historia del barrio y, además, disfrutar de un plato local en el Reading Terminal Market.

TEMAS RELACIONADOS: