TURISMO NACIONAL

Promoción nacional e internacional de Galicia

Redacción | Martes 25 de febrero de 2025

Utrecht, Múnich, Monfragüe y Navarra serán los próximos destinos en los que estará presente Turismo de Galicia en su apuesta por la promoción de la oferta turística gallega en las ferias del sector, una de las líneas de actuación de la Estrategia de Turismo de Galicia 2030. Durante los últimos 15 días del mes, la Xunta tendrá presencia en las ferias de Fiets en Wandelbeurs, f.re.e 2025, Feria Internacional de Ornitología (FIO), y Navartur. En estas citas habías difundido la propuesta de turismo diferencial, sostenible y de calidad que se promueve desde el organismo.

La primera de las citas de la segunda quincena de febrero es la feria de turismo al aire libre, cicloturismo y senderismo Fiets en Wandelbeurs, que se celebra este fin de semana en Utrecht, en los Países Bajos. Esta será la primera vez que participe Turismo de Galicia en el evento, al que se llega con el objetivo de fortalecer la difusión de la oferta vinculada a los recursos naturales y culturales, así como el relacionado con los Caminos de Santiago, en mercados internacionales. Especialmente en el país organizador, puesto las personas de esta región buscan experiencias significativas, en las que se mezclen el turismo de naturaleza con la cultura o la enogastronomía.

En concreto, Galicia cuenta con un módulo dentro del stand de Turespaña de la feria, que está dirigida a profesionales y público final y que en su pasada edición recibió la visita de 26.594 personas.

Desde el 19 de febrero y hasta el día 23 se celebra en Múnich f.re.e 2025. Esta es una de las ferias de turismo más antiguas del mundo y organizada de forma continuada desde 1970. La representación gallega cobra especial importancia cuando se tiene en cuenta que Alemania es el tercero mercado internacional en términos de turismo para Galicia. Solo en 2024, las personas llegadas de este país se incrementaron en un 5%, en la busca de un turismo de naturaleza tranquilo y respetuoso, también con inquietudes culturales y etnográficas.

Centrada en el público final, hasta 140.000 personas visitaron la feria en 2024. Turismo de Galicia participa con un módulo dentro del stand de Turespaña, coordinado por la oficina española de turismo de Múnich.

Ferias dentro de España

Del 21 a 23 de febrero se celebran en España dos ferias de turismo singulares. En su 20 aniversario FIO 2025, la Feria Internacional de Ornitología, aportación al Parque Nacional de Monfragüe, en Serradilla, Cáceres, distintas propuestas relacionadas con el turismo ornitológico. Un tipo de ocio en el que Galicia comienza a destacar como destino diferencial dentro de la oferta española clásica. En su espacio en la muestra, la agencia promocionará las cerca de 150 rutas y 600 puntos de interés para la observación de aves en la Comunidad, junto con los recursos y productos relacionados con la naturaleza y los Caminos de Santiago.

El pasado año, FIO recibió más de 18.000 visitantes, lo que la confirma como la más relevante de España en su especialidad. La feria integra la zona expositiva con un programa de actividades, como conferencias, talleres y exposiciones fotográficas, así como una Bolsa de Contratación. Esta última se centra en la organización de encuentros B2B de 15 minutos para favorecer oportunidades de negocio a las empresas que ofrecen servicios especializados en turismo ornitológico y naturaleza con compradores de España y otros países.

En Navarra, Navartur llega a su 19 edición. Con un largo recorrido de participación, este año Turismo de Galicia lleva un stand de diseño de 48*m2, bajo el mensaje de ¡YA ESTÁS EN GALICIA!. A través de este espacio, se busca transmitir los atractivos del destino y mostrar, así, las características que definen la experiencia, como la tranquilidad o la buena acogida a las personas visitantes. Además, se presentará la variedad de la oferta turística de la región, entre la que el turismo enogastronómico, familiar y de comunión con la naturaleza tienen un papel destacado, junto con la oferta singular que suponen los Caminos de Santiago.

La muestra, que se celebra en el Palacio de Congresos Baluarte, está abierta a público profesional y general y cuenta con una gran afluencia, entre la que destacan los perfiles de consumidores finales.

TEMAS RELACIONADOS: