TURISMO NACIONAL

Galicia supera los 8 millones de turistas en con su estrategia de internacionalización

Redacción | Martes 11 de febrero de 2025

Galicia consigue máximos históricos en el ámbito turístico el pasado año 2024 con un volumen de viajeros que supera los 8,2 millones de turistas alojados en establecimientos de la Comunidad.

Así lo puso de manifiesto el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante la visita a la oficina de turismo de Parada de Sil, donde se refirió a los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este sentido, destacó que por primera vez en la serie histórica a Comunidad gallega se acerca a los 7,3 millones de viajeros en 2024 alojados en establecimientos hoteleros y extrahoteleros gallegos a los que hay que sumar los viajeros alojados en viviendas de uso turístico.

"El turismo en la Comunidad gallega está creciendo cuantitativa y cualitativamente", aseguró destacando el incremento en la rentabilidad económica hotelera y también en el gasto realizado por el turista internacional al tiempo que destacó que la actividad turística está generando empleo de mayor calidad y menos temporalidad.

En cuanto al nivel de demanda, según el INE, este superó los 13,6 millones de noches con 115 mil nuevas noches respeto del indicador de 2023. Además, la Comunidad consolida su crecimiento desestacionalizado con incrementos a lo largo del año en meses fuera de temporada como mayo con un incremento del 11,1% y noviembre con el 12,2% de subida.

Los datos de cierre de 2024 también hablan de un importante peso del comprado internacional que se sitúa en el 30% y un crecimiento de viajeros procedentes de Estados Unidos (22,1%), Italia (11,8%) y Alemania (5%). El gasto medio del turista internacional que visita Galicia roza los 170 euros, experimentando un crecimiento del 14,3% con respecto a 2023.

En cuanto a la rentabilidad hotelera, se estima que el sector obtuvo unos ingresos nominales totales de 432 millones de euros, un 6,7% más que en 2023. Además, el empleo generado en Galicia alrededor del turismo continúa creciendo en afiliaciones a la seguridad social a un ritmo del 3,1% y también está siendo un empleo de mayor calidad, ganando en estabilidad y en reducción de tasas de temporalidad, colocándose en mínimos históricos.

TEMAS RELACIONADOS: