OTRAS NOTICIAS

El barítono Andrè Schuen acompañado por el pianista Daniel Heide en el Ciclo de Lied

Andrè Schuen
Redacción | Lunes 03 de febrero de 2025

Vuelve al XXXI ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela el barítono Andrè Schuen acompañado por su fiel escudero, el pianista Daniel Heide.

LUNES 13 DE FEBRERO EN EL TEATRO DE LA ZARZUELA

Schuen, reconocido como una de las voces líricas más aplaudidas del panorama actual y celebrado por la crítica especializada, ofrecerá un recital que conecta a Gustav Mahler con Franz Schubert. Como señala el crítico Arturo Reverter en las notas al ciclo, Mahler y Schubert son “una pareja distante en el tiempo pero no en el significado y delineación de la música”. El concierto se abrirá con el ciclo Lieder eines fahrenden Gesellen de Mahler y se cerrará con los Rückert Lieder del compositor bohemio, que son “auténticas y reveladoras piezas capitales” y que darán paso a una evocadora selección de lieder de Schubert, como el famoso Du bist die Ruh o An den Mond, entre otros. El recital tendrá lugar el lunes 3 de febrero de 2025, a las 19:30h, en el Teatro de la Zarzuela.

Andrè Schuen y Daniel Heide

Andrè Schuen, barítono

Andrè Schuen es natural de La Val in Ladin (Tirol del Sur, Italia). Schuen actúa en importantes escenarios líricos de ámbito internacional, así como en destacados festivales. En la presente temporada interpretará de nuevo el papel del Conte Almaviva en Le nozze di Figaro en la Ópera Estatal de Viena, con dirección de Bolton y Kosky, y en la Ópera de Zúrich, con Manacorda y Gloger. En La Scala de Milan será Donner en Das Rheingold de Wagner, con dirección de Thielemann y McVicar. Participará en el Festival de Pascua de Salzburgo en 2025 en Jovánschina de Mussorgski, en la que asumirá el papel de Shakloviti, con la dirección de Salonen y McBurney. Además, será solista en el Elijah de Mendelssohn con la Mahler Chamber Orchestra, bajo la dirección de Emelyanychev. Schuen se siente igualmente cómodo en los escenarios de conciertos. En la apertura de temporada de la Filarmónica de la Radio Alemana Saarbrücken Kaiserslautern interpretó Lieder eines fahrenden Gesellen de Mahler, bajo la dirección de Inkinen. Con un programa de arias de Mozart, se presentará junto a la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo y González-Monjas. También interpretará el ciclo Poème de l’amour et de la mer de Chausson con la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca y González-Monjas y con la Finnish Radio Symphony Orchestra y Manacorda. En Estados Unidos, cantará la Sinfonía n.º 9 de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Boston y Nelsons y volverá a ser uno de los solistas con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y Rattle.
Andrè Schuen ha participado, con la presente, en cinco ediciones del Ciclo de Lied: XXV (18-19), XXVIII (21-22), XXIX (22-23),
XXX (23-24), XXXI (24-25).

Daniel Heide, piano

Daniel Heide
El pianista Daniel Heide, nacido en Weimar, es conocido sobre todo como uno de los acompañantes más solicitados de su generación, pero también actúa como solista en recitales. Su extensa carrera concertística lo ha llevado por todo el mundo. Como acompañante de lied y de música de cámara, actúa en festivales y en salas de conciertos. Ha participado como invitado en los más importantes escenarios europeos, incluidos las filarmónicas de Berlín, Colonia, Bilbao y París, la Konzerthaus de Viena, la Ópera de Fráncfort, el Wigmore Hall de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Tonhalle de Zúrich, el Palau de la Música de Barcelona, el Børssalen de Copenhague, el deSingel de Amberes, el Muziekcentrum De Bijloke de Gante y, más recientemente, el Bunka Kaikan Hall de Tokio. También ha colaborado con cantantes como Andrè Schuen, Konstantin Krimmel, Christoph Prégardien, Julian Prégardien, Katharina Konradi, Patrick Grahl, Tobias Berndt, Britta Schwarz y Stella Doufexis. Su disco Poèmes con canciones de Claude Debussy ganó el Premio de la Crítica Discográfica Alemana. Como colaborador en recitales de sonatas, también ha actuado con Tabea Zimmermann, Julia Hagen, Andreas Willwohl y el Cuarteto Mandelring. Un impulso importante para su carrera como acompañante de recitales fue la creación del ciclo de conciertos Der lyrische Salon-Liederabende auf Schloss Ettersburg. Como pianista acompañante, ha actuado con solistas vocales de renombre internacional en más de cien recitales de este ciclo. A Daniel Heide le encanta trabajar en un contexto melodramático, por ejemplo, en programas con Christian Brückner, Klaus Maria Brandauer, Thomas Thieme, Hanns Zischler, Markus Meyer, Sky Dumont y Udo Samel.

Daniel Heide ha participado, con la presente, en cinco ediciones del Ciclo de Lied: XXV (18-19), XXVIII (21-22), XXIX (22-23), XXX (dos recitales 23-24), XXXI (24-25).

TEMAS RELACIONADOS: