El gobierno coreano ha decidido prolongar la exención del K-ETA hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de consolidar el dinamismo turístico alcanzado. El K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization), implementado en septiembre de 2021, fue diseñado para simplificar la entrada de turistas y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, desde 2023, su exigencia ha sido suspendida para estimular el flujo de viajeros internacionales, en especial de los 67 países incluidos en la lista de exención, entre los que se encuentra España. Gracias a esta medida, los turistas españoles podrán ingresar a Corea con un pasaporte válido y permanecer en el país hasta 90 días sin necesidad de visado.
España y Corea: un vínculo turístico en auge
El dinamismo del turismo español hacia Corea se refleja en las cifras más recientes: entre enero y octubre de 2024, 40.440 españoles visitaron Corea, lo que supone un incremento del 37,6% respecto al año anterior. Este crecimiento evidencia el creciente interés por descubrir un destino que combina tradición y modernidad.
Corea del Sur atrae a turistas de todas las edades gracias a su amplia oferta cultural y paisajística:
Desde jóvenes fascinados por el mundo del K-Pop hasta familias interesadas en explorar una cultura segura y vibrante, Corea ofrece experiencias únicas y memorables.
Presencia destacada de Corea en FITUR 2025
En línea con su compromiso por fortalecer los lazos turísticos con España, Corea del Sur tendrá una participación destacada en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025). Los asistentes podrán descubrir de primera mano la rica oferta cultural y turística del país, así como conocer las iniciativas más recientes para continuar atrayendo viajeros internacionales.