Nace 'animek2', nuevo sello de programación de anime durante todo el año en las salas mk2
La primavera trae una invasión de anime a las pantallas de mk2 con el nacimiento de 'animek2', un nuevo sello con el que la cadena de cines se compromete a ofrecer durante todo el año una programación continuada de películas de animación japonesa, apostando por grandes títulos, rarezas y estrenos especiales en pantalla grande.
El ciclo arrancará el domingo 4 de mayo de manera simultánea en mk2 Palacio de Hielo (Madrid) y mk2 Nervión Plaza (Sevilla), dando paso a un mes repleto de propuestas que van desde una retrospectiva completa dedicada al maestro Satoshi Kon, hasta una maratón de “One Piece” con presentaciones en directo, sorteos de regalos y muchas más sorpresas pensadas para los fans del género.
Durante los fines de semana de mayo, ambos cines desplegarán una cuidada selección de títulos que ofrece un punto de encuentro entre generaciones, desde el espectador veterano hasta quien descubra el anime por primera vez. Cada sesión estará acompañada de presentaciones especiales, sorteos de merchandising y un recorrido por distintas vertientes del género: del cine de autor más introspectivo al espectáculo visual más desatado, sin olvidar joyas poco vistas y estrenos muy esperados.
De hecho, el lanzamiento del sello coincide además con dos importantes estrenos de animación japonesa y que se integran dentro de la programación de 'animek2': por un lado, “Kaiju nº 8: Misión de Reconocimiento”, una espectacular historia de monstruos y transformaciones basada en el manga superventas de Naoya Matsumoto; y por otro, “Anzu, gato fantasma”, una comedia sobrenatural con aroma costumbrista que promete conquistar al público más familiar.
Y para quienes busquen algo completamente fuera de lo común, el ciclo se atreve incluso con una proyección especial de anime coreano, “Robot Taekwon V” (1976), un delirante plagio surcoreano de “Mazinger Z” donde el clásico robot japonés es sustituido por una máquina que, en lugar de lanzar rayos, reparte patadas de taekwondo con entusiasmo nacionalista. Una joya trash animada que se podrá ver en pantalla grande gracias a la colaboración con el festival CUTRECON.
La magia, los sueños y los traumas de Satoshi Kon
Los domingos de mayo estarán dedicados a uno de los nombres más fascinantes e influyentes de la animación japonesa: Satoshi Kon, director y guionista cuya breve pero deslumbrante carrera marcó un antes y un después en el anime moderno. Colaborador del estudio Madhouse y autor de una obra profundamente personal, Kon falleció en 2010 a los 46 años, dejando tras de sí un legado que ha sido reivindicado por cineastas de la talla de Christopher Nolan o Darren Aronofsky, quienes han reconocido abiertamente su influencia.
A las 19:00h de cada domingo, se proyectará una de sus películas más emblemáticas, empezando por “Millenium Actress” (2001), una historia de amor y recuerdos que viaja por los géneros y las épocas del cine japonés, y que en Sevilla contará con la presentación de Viva Er Manga. A continuación llegará “Tokyo Godfathers” (2003), una comedia con espíritu navideño protagonizada por tres vagabundos que encuentran a un bebé abandonado en plena calle, una historia que equilibra el drama y la ternura con una sensibilidad poco habitual en el género.
En el tercer domingo será el turno de “Paprika” (2006), un torbellino psicodélico de ciencia ficción que explora los sueños compartidos y que muchos consideran una fuente de inspiración directa para “Inception” de Christopher Nolan. El ciclo se cerrará con “Perfect Blue” (1997), una joya del thriller psicológico que aborda la fragilidad de la identidad y los peligros de la fama, y que se ha convertido en una referencia ineludible del suspense animado.
“One Piece” a lo grande: maratón, regalos y presentaciones
El sábado 17 de mayo será el turno de “One Piece”, posiblemente el anime más popular del planeta, un auténtico fenómeno de masas nacido de la imaginación de Eiichirō Oda, que lleva más de veinte años conquistando generaciones con su mezcla explosiva de piratas, aventuras, humor y emociones desbordadas.
mk2 ha preparado una maratón especial con dos de las películas más recientes y espectaculares de la franquicia: “One Piece: Estampida” (2019), una aventura coral repleta de acción trepidante en la que decenas de personajes se lanzan a una carrera sin cuartel por hacerse con un tesoro legendario; y “One Piece: Red” (2022), centrada en la misteriosa cantante Uta y su vínculo con Luffy y Shanks, en una historia que combina drama, música y épica con una puesta en escena apabullante que la convirtió en un fenómeno global.
Las sesiones contarán con presentaciones en directo a cargo de expertos locales, con Viva Er Manga en Sevilla y el equipo de Impact Store —Juan Pérez y José Arce— en Madrid. Además, los asistentes podrán participar en sorteos de material exclusivo, pensados para que nadie se vaya a casa con las manos vacías.
“Kaiju nº 8: Misión de Reconocimiento” y “Anzu, gato fantasma”: estrenos del momento
El 9 de mayo se proyecta en exclusiva “Kaiju nº 8: Misión de Reconocimiento”, basada en el manga superventas de Naoya Matsumoto. La historia sigue a Kafka Hibino, un limpiador de cadáveres de monstruos gigantes que acaba convirtiéndose en uno de ellos. Acción, drama y criaturas colosales en una producción espectacular que tendrá sesiones especiales en Sevilla y Madrid, presentadas por Viva Er Manga y Aeterna Nova, respectivamente.
Una semana después, el 16 de mayo, llega a las salas “Anzu, gato fantasma”, una entrañable historia sobre una gata con poderes paranormales que ayuda a los humanos a resolver sus problemas emocionales... Aunque no siempre como ellos esperaban. Humor, ternura y un toque sobrenatural para un público más amplio, ideal para disfrutar en familia o simplemente para reconciliarse con el mundo.
Mazinger con patadas: el delirio coreano de Cinecutre
Y como opción inesperada de este mes de anime, la programación incluirá una joya inclasificable: “Robot Taekwon V” (1976), también conocido como el Mazinger coreano. Se proyectará el viernes 9 de mayo a las 22:30h en el mk2 Cine Paz de Madrid, dentro de una colaboración especial con el festival CUTRECON.
Esta película surcoreana es una copia desvergonzada de “Mazinger Z”, nacida del fervor nacionalista de los años 70 y realizada con entusiasmo, prisas y cero presupuesto. ¿El resultado? Un robot gigante que en lugar de lanzar rayos… reparte patadas de taekwondo. Una animación caótica, efectos rudimentarios, combates absurdos y una solemnidad mal entendida hacen de esta cinta un espectáculo hilarante.