www.inoutviajes.com
Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica: Queremos crecer en el sur de Europa
Ampliar

Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica: Queremos crecer en el sur de Europa

Con la mirada puesta en Europa, Jamaica se prepara para conquistar nuevos mercados turísticos. El carisma del ministro Edmund Bartlett y la energía de una isla que respira música, sabor y naturaleza, marcan el ritmo de una estrategia ambiciosa: atraer más visitantes del sur de Europa, especialmente de España e Italia.

En esta entrevista, el ministro revela cómo Jamaica se reinventa para enamorar a los viajeros europeos con su calidez, su legado cultural y sus paisajes de ensueño y comparte su visión, las fortalezas de la isla y los nuevos planes para convertir a Jamaica en un destino imprescindible para los viajeros europeos.

Queremos ampliar la presencia de turistas europeos, con énfasis en España e Italia

¿Qué tipo de turistas busca atraer Jamaica actualmente?

Jamaica recibe visitantes de todas partes del mundo, aunque el 80% de nuestros turistas provienen de Estados Unidos y Canadá. En Europa, los principales mercados son Reino Unido, Alemania y los países nórdicos. Sin embargo, queremos ampliar esa presencia, especialmente desde el sur de Europa, con énfasis en España e Italia.

Sol, playa, música y naturaleza: los pilares del atractivo jamaicano

Con un clima privilegiado durante todo el año, Jamaica es sinónimo de sol y playa.

Pero la isla caribeña ofrece mucho más: "Somos una isla tropical con una biodiversidad impresionante, vida submarina única y paisajes exuberantes. La gastronomía, la música y el amor son nuestras señas de identidad", dice el ministro.

Una fusión de sabores: la cocina jamaicana

La gastronomía local refleja una rica mezcla de culturas. "Nuestra cocina combina ingredientes indígenas con influencias españolas, británicas, francesas, portuguesas e irlandesas. Es una cocina vibrante, picante, con muchas verduras y especias únicas, como la mezcla 'jerkr', muy usada hoy en día", explica Bartlett. Y ese famoso "jerk" es una técnica de cocción heredada de los antiguos habitantes de las montañas tras la expulsión británica en el siglo XVII.

El alma de la isla: la música y el amor

"Jamaica le regaló al mundo el reggae, y con él, un mensaje de unidad y amor. El legado de Bob Marley sigue vivo, y su música simboliza lo que somos: un pueblo que abraza al visitante con cariño y calidez", afirma Bartlett.

El mundo vuelve a viajar con entusiasmo. Esta es la oportunidad ideal para crecer

Para él, el amor es parte de la esencia jamaicana: "Nuestra hospitalidad nace del corazón. Los jamaicanos tienen el deseo natural de acoger y hacer sentir bien a quienes nos visitan."

¿Qué no debe perderse un visitante que llega por primera vez a Jamaica?

Aunque Montego Bay es la zona más visitada, el ministro recomienda explorar más allá: "Recomiendo un tour por los ríos que recorren la isla, donde se puede hacer tubing y terminar en una cascada rodeada de selva. Es una experiencia mágica. También hay aventuras con tirolinas, caminatas por senderos naturales, submarinismo y esnórquel."

Jamaica y TUI: una alianza estratégica para crecer

TUI anunció en el pasado Fitur un aumento significativo de vuelos desde Europa, especialmente desde Italia y España, posicionando a Jamaica como un destino prioritario en el Caribe.

“Esta colaboración refuerza nuestra meta de alcanzar 5 millones de visitantes y optimizar los ingresos turísticos este año. TUI ha sido un socio clave y esta expansión demuestra su confianza en Jamaica como un destino estrella”, señala Bartlett.

A pesar de los desafíos globales que aún persisten tras la pandemia, el ministro es optimista: “El mundo vuelve a viajar con entusiasmo. Esta es la oportunidad ideal para crecer, fortalecer nuestra infraestructura y mostrar lo mejor de Jamaica al mundo.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios