Tech Tourism Cluster (TTC), entidad que agrupa empresas del ámbito tecnológico y turístico con el objetivo de impulsar la competitividad del sector, ha lanzado un nuevo proyecto innovador: Sustainable Visitors Management System (SVMS). Esta iniciativa busca transformar la gestión de los flujos de visitantes en zonas turísticas mediante el uso de tecnologías avanzadas como la blockchain y la inteligencia artificial.
El sistema SVMS tiene como objetivo fomentar una movilidad turística más sostenible. Para ello, incentivará a los visitantes a optar por medios de transporte público, reducirá el impacto ambiental en las zonas con mayor afluencia y contribuirá a una experiencia turística más personalizada. Gracias a la tokenización y al análisis inteligente de datos, SVMS podrá ofrecer recomendaciones adaptadas a cada usuario y optimizar las rutas de transporte según la demanda y la capacidad.
La primera prueba piloto del proyecto se llevará a cabo en Viladecans The Style Outlets, con la intención de escalar posteriormente su implementación a otras zonas de Cataluña, en colaboración con las administraciones públicas.
“La conexión digital con los visitantes es clave para acceder a datos protegidos que nos permiten hiperpersonalizar su experiencia y, al mismo tiempo, mejorar la gestión de los flujos en zonas turísticas saturadas”, explica Xavier Garcia, Cluster Manager de TTC.
Una inversión de 100.000 euros
El proyecto cuenta con una inversión inicial de 100.000 euros, cofinanciados en parte por una subvención de ACCIÓ, la agencia para la competitividad empresarial de la Generalitat de Cataluña, y por fondos propios de las empresas implicadas.
Según TTC, el verdadero reto del proyecto no está en la tecnología, sino en “educar al visitante para fomentar prácticas turísticas que generen un impacto positivo en la comunidad y el territorio”.
SVMS nace del grupo de trabajo especializado en blockchain y web3 de TTC, en el que participan empresas como NubemSystems, Inlea, Mylegalinbox y Hospitalidad Emprendedora. Además, el clúster ha impulsado otros dos grupos centrados en espacios de datos y captación de talento, siempre con la mirada puesta en mejorar la competitividad del sector.
Este esfuerzo se enmarca en un contexto de transformación urgente del modelo turístico catalán. Según datos del INE, solo en los dos primeros meses de 2025 Cataluña recibió más de 2,2 millones de turistas, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. En 2024, la cifra total de visitantes extranjeros ascendió a 19,9 millones, lo que supuso un incremento del 9,7% respecto a 2023.