www.inoutviajes.com
Descubrir Tokio a pie con sus cinco nuevas rutas guiadas
Ampliar

Descubrir Tokio a pie con sus cinco nuevas rutas guiadas

lunes 21 de abril de 2025, 08:46h

Tokio, la ciudad cosmopolita que abraza tradición y modernidad, invita a los viajeros a sumergirse en su historia y descubrir sus lugares más icónicos a través de cinco rutas guiadas. Estos recorridos, que ha lanzado la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tokio (TCVB), han sido diseñados para ofrecer a los visitantes de la capital nipona la oportunidad de conocer la transformación de la ciudad, sus templos y edificios más emblemáticos, desde los más antiguos hasta los más actuales.

Estos itinerarios han sido planificados con la supervisión del Centro de Investigación Edo-Tokio de la Universidad Hosei. Cada una de estas cinco propuestas está acompañada por un guía experto de habla inglesa que explica a los viajeros cómo ha cambiado la ciudad a lo largo de la historia mientras se contemplan grabados en madera Ukiyo-e, se visita el Castillo Edo o se recorren las zonas más cosmopolitas de la ciudad. Los paseos tienen una duración aproximada de tres horas, se llevan a cabo en grupos pequeños de hasta 10 personas y se pueden reservar online a través de la web www.tokyo-time-travel.com.

Del mercado de Tsukiji al Palacio Imperial

La ruta de ‘Ginza y Tsukiji’ explora el desarrollo comercial y de ocio de la ciudad tras el periodo Edo y recorre los antiguos callejones donde los comerciantes se ganaban la vida. El paseo lleva a los visitantes a conocer también el santuario Inari y el teatro Kabuki-za para terminar la visita en el mercado exterior de Tsukiji.

Por su parte, la ruta ‘Palacio Imperial y el Castillo de Edo’, invita a los viajeros a descubrir cómo cambiaron los edificios de la ciudad tras el periodo Edo. La puerta de Sakuradamon, la estación de Tokio y los Jardines del Este del Palacio Imperial son algunos de los puntos principales del recorrido. También se visita la zona de Marunouchi, donde las antiguas residencias samuráis fueron sustituidas por un emplazamiento militar y después, en el siglo XIX, se ha convertido en uno de los distritos comerciales más importantes de la ciudad.

Altares budistas

Otro de los itinerarios es el que recorre Ueno y Asakusa y explora diversos templos y santuarios. El actual parque Ueno fue en su día el recinto del Templo Kan'ei-ji. Tras el Gran Incendio de Meireki (1657), que destruyó muchos edificios y palacios de la capital, el shogunato levantó numerosos templos y santuarios en la zona, lo que propició el desarrollo de la "calle Butsudan" (calle de los altares budistas), donde se asentaron numerosos artesanos. Durante la ruta se visitan también el estanque de Shinobazuno, el santuario de Ueno Toshogu, el barrio de menaje de cocina Kappabashi y el templo Sensoji, entre otros.

También recorre la zona del parque Ueno la ruta ‘Ueno y Yanaka, un recorrido que se adentra en el Tokio más tradicional y va desde el parque hasta la zona conocida como Yanesen (y que se refiere a los barrios de Yanaka, Nezu y Sendagi). Aquí, los visitantes tendrán oportunidad de admirar el encanto del estilo de vida más auténtico de los habitantes de la capital y explorar las calles estrechas que surgen entre los numerosos templos, conocer los antiguos baños públicos o descubrir pequeñas tiendas con encanto.

Entre los recorridos a pie por Tokio no podía faltar Shibuya, aunque la ruta invita a mirar más allá de los lugares más famosos de este barrio y rastrear las huellas del periodo Edo entre los lugares más contemporáneos a través de la vista de rincones como los santuarios Kanno Hachimangu o Miyamasumitake, el parque Nabeshima Shoto y en entorno formado alrededor del curso del río Shibuya.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios